Cultura, política y sociedad
Presentación
Este seminario se propone entonces recorrer el modo en que la antropología ha abordado el estudio de la política, desarrollando una perspectiva teórico-metodológica que permite (re)pensar y tensionar fronteras entre objetos y dominios de análisis que desde otras disciplinas suelen abordarse como escindidos, proponiendo una perspectiva relacional y procesual. Para ello, el seminario aborda una serie de núcleos problemáticos y debates nodales en la antropología sobre la política en su articulación al parentesco, la moral, la economía, las emociones, el cuerpo, el trabajo, que dan cuenta de las formas en que la antropología interroga y problematiza los vínculos entre estado-sociedad y cultura. En el desarrollo de cada uno de estos núcleos se priorizará el trabajo a través de la lectura analítica de textos etnográficos, en tanto la etnografía ha constituido un modo de producción de conocimiento fundamental en la constitución de la mirada holista y relacional de la disciplina que se recupera en este seminario.
Equipo docente: Dra. María Inés Fernández Álvarez (CONICET/UBA) y Dra. Sandra Wolanski (CONICET/UBA).
Descargar programa haciendo clic aquí
Organización y cursada
Modalidad a distancia (Videoconferencia)
Inicio de cursada: 20 de octubre de 2022
Días: 20, 21, 22 de octubre; 3, 4, 5, 24, 25, 26 de noviembre.
Cursada: jueves y viernes de 18 a 21hs; sábados de 10 a 13hs.
Cantidad de horas: 30hs.
La asistencia en línea a los encuentros por zoom con el docente es obligtoria (como mínimo un 80% de asistencia).
Admisión
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Para inscribirse, se deben cumplir los siguientes pasos antes de la fecha de cierre de inscripción:
- Completar en línea el formulario de preinscripción.
- Entregar en la Secretaría del curso (Of. 27), la siguiente documentación:
- Fotocopia de Título Universitario o título terciario, de un mínimo de 4 años de duración
- Fotocopia de DNI
- Abonar la primera cuota
La inscripción sólo se hace efectiva una vez realizados los 3 pasos. En caso contrario se dispondrá de la vacante.
Consultar cupos en Secretaría ya que este seminario es, además, una materia de la Maestría en Antropología Social.
Aranceles: consultar en antropologia@flacso.org.ar
Informes
Secretaría Programa de Antropología.
Coordinador técnico: Leandro Viso
FLACSO Argentina, Tucumán 1966 (C1050AAN).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario de atención: lunes a viernes de 12 a 16hs.
Tel.: (54-11) 5238 9357
E-mail: antropologia@flacso.org.ar
Seguinos en Facebook