Discursos de odio, diversidad cultural y migraciones

Narrativas e imaginarios antiderechos en redes sociales y medios de comunicación.

Inscripción abierta

Presentación

Curso ofrecido por el Programa de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (PEACSO).

Los discursos de odio constituyen contenidos específicos cuyas características técnicas permiten identificar que transgreden siempre el principio de igualdad y no discriminación, propio del campo de los derechos humanos y que constituye una obligación del Estado garantizar y promover que se cumpla en todos los espacios de la vida cotidiana.

En la actualidad se observa una intensa producción de discursos que pueden ser tipificados como “de odio” dirigidos a grupos definidos por sus características raciales, étnicas o migratorias. Dado que el discurso de odio tiene como premisa la de atacar a las personas por rasgos que se asocian con la identidad y no con acciones en particular, estas construcciones enunciativas plantean la exclusión o estigmatización de quienes “son” parte de un grupo racial o étnico, o de quienes “son” migrantes.

Los medios de comunicación y las redes sociales constituyen espacios de alto dinamismo en la elaboración y circulación de estos enunciados, puesto que no sólo actúan como usinas de producción sino también como ámbitos de réplica e intensificación de este tipo de ideas que emergen en otros ámbitos (políticos, institucionales, sociales). Por eso, este curso propone un análisis del entramado entre Estado-sociedad-audiencias-DDHH en el contexto de redes sociales y medios de comunicación, en relación con la identificación técnica de discursos de odio y su abordaje metodológico desde una perspectiva transdisciplinar compuesta por las ciencias de la comunicación, los derechos humanos y los estudios culturales/migratorios.

Docente a cargo: Dra. Laura Gottero.


Cursada

Modalidad: a distancia *
Fecha de inicio: 18 de mayo de 2023
Días de clases sincrónicas: jueves de 16.30 a 18.00 hs.
Duración: 8 semanas.

* Cursada remota compuesta por clases grabadas, foros de consulta, de actividades y banco de recursos. Las clases sincrónicas no son obligatorias y su grabación queda disponible en plataforma.


Inscripción

Para inscribirse los/as interesados/as deberán comunicarse con la secretaría del curso a proele-peacso@flacso.org.ar.

Requisitos: título de grado.

Aranceles:

  • Residentes en Argentina: $20.000 o 2 cuotas de $10.000
  • Residentes en el exterior: U$170

Ver modalidades de pago www.flacso.org.ar/pagos


Informes

Programa de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (PEACSO)
Asistente técnica: Griset Etchamendi
Email: proele-peacso@flacso.org.ar