Aguerrondo, Inés. (2007). Racionalidades subyacentes en los modelos de planificación (educativa). Buenos Aires, IIPE UNESCO.
Ball, Stephen (1989). La micropolítica de la escuela. Hacia una teoría de la organización escolar. Barcelona, Paidos.
Braslavsky, Cecilia y Acosta, Felicitas (2004). Proyecto de actualización de formadores en gestión y política educativa. Buenos Aires, IIPE UNESCO.
Birgin, Alejandra, Dussel, Inés y Tiramonti, Guillermina (1998). “Nuevas tecnologías de intervención en las escuelas. Programas y proyectos”, en Revista Propuesta Educativa Nº 18, Buenos Aires, FLACSO.
Duschatzky, Silvia y Aguirre, Elina (2013). Des- armando escuelas. Buenos Aires, Paidós.
Frigerio, Graciela, Poggi, Margarita y Tiramonti, Guillermina (1992). Las instituciones educativas: cara y ceca. Elementos para su comprensión. Buenos Aires, Troquel Educación, Serie FLACSO Acción.
Galarza, Daniel (2007). Los organismos estatales de gobierno y planificación. En Educación, Conocimiento y Política. Argentina 1983-2003, compilado por Palamidessi, M., Suasnábar, C. y Galarza, D. Buenos Aires, FLACSO-MANANTIAL.
Montes, Nancy y Pinkasz, Daniel (2007). “Algunas reflexiones acerca de los sistemas de información y evaluación en el sector educativo”. En Revista Propuesta Educativa Nº 28, Año 16, Buenos Aires, FLACSO.
Mezzadra, Florencia y Bilbao, Rocío (2011). Los directores de escuela: debates y estrategias para su profesionalización. Buenos Aires, CIPPEC, Documento de trabajo Nº 58.
Morgade, Graciela (2007). “Burocracia educativa, trabajo docente y género. Supervisoras que conducen ‘poniendo el cuerpo”, en Revista Educación y Sociedad Vol. 28 Nº 99, Campinas.
Palamidessi, Mariano (2008). Producción de conocimientos y toma de decisiones en educación. Buenos Aires, CIPPEC, Proyecto Nexos.
Pinkasz, Daniel (2015). “Sobre la escuela como eje del cambio de las políticas de educación secundaria en Argentina”, Propuesta Educativa, Número 44, Año 24, Vol 2, Págs. 8 a 23, ISSN 1995- 7785.
Rivas, Axel (2008). ¿Cómo gobernar la educación? Claves frente a los desafíos de la nueva agenda educativa. Buenos Aires, CIPPEC, Proyecto Nexos.
Poggi, Margarita (2006). ¿Qué es una escuela exigente? Notas para reformular la pregunta. Buenos Aires, IIPE UNESCO.
Terigi, Flavia (2007). “Cuatro concepciones sobre el planeamiento educativo en la reforma educativa argentina en los noventa”, en Archivos Analíticos de Políticas Educativas, Vol. 15, Nº 10.
Tiramonti, Guillermina (1989). ¿Hacia dónde va la burocracia educativa? Buenos Aires, Cuadernos FLACSO, Miño y Dávila Editores.