Métodos y técnicas en antropología social
Presentación
El problema central del hacer etnográfico: hacia una definición del trabajo de campo antropológico. Problemas epistemológicos en la investigación cualitativa. Las articulaciones entre lo cuantitativo y lo cualitativo; los prerequisitos de la encuesta etnográfica. Las entrevistas en profundidad y la observación participante, en el escenario de trabajo de campo. Trayectorias e Historias de vida, desde la etnografía. Cuestiones metodológicas en el planeamiento y operación de los programas sociales. Discursos y prácticas, observación y registro: el uso de narrativas en el contexto de la lengua. La reflexividad.
Docente: Dr. en Antropología (UBA) Gustavo Ludueña– CONICET – UNSAM
El seminario cuenta además, con docentes invitados.
Descargar programa completo aquí
Organización y cursada
Modalidad a distancia y webinar
Inicio de cursada: 13 de agosto de 2022
Días: 13, 20, 27 de agosto; 10, 24 de septiembre; 1, 8, 22, 29 de octubre; 5 de noviembre.
Cursada: sábados de 10 a 13 hs.
Cantidad de horas: 30 hs.
Inscripción
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Para inscribirse, se deben cumplir los siguientes pasos antes de la fecha de cierre de inscripción:
- Completar el formulario de preinscripción.
- Entregar en la Secretaría del curso (Of. 27), la siguiente documentación:
- Fotocopia de Título Universitario o título terciario, de un mínimo de 4 años de duración
- Fotocopia de DNI
- Abonar la primera cuota
La inscripción sólo se hace efectiva una vez realizados los 3 pasos. En caso contrario se dispondrá de la vacante.
Consultar cupos en Secretaría ya que este seminario es, además, una materia de la Maestría en Antropología social.
Aranceles: consultar en antropologia@flacso.org.ar
Informes
Secretaría Programa de Antropología.
Coordinador técnico: Leandro Viso
FLACSO Tucumán 1966 of. 27
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario de atención: lunes a viernes de 12 a 16 hs.
Tel.: (54-11) 5238 9357
E-mail: antropologia@flacso.org.ar
Seguinos en Facebook