Teoría en antropología social II
Genealogías y algunas posturas contemporáneas.
Presentación
El seminario se orienta a discutir algunas genealogías centrales en el campo de la teoría antropológica desde los principios y sus fundamentos iniciales en el siglo XIX hasta el presente. Dada la amplitud de la temática, se seleccionan algunos puntos de quiebre centrales en los modos de pensamiento teórico y las construcciones metodológicas a partir de la crítica a los paradigmas fundantes de la antropología social, que se presentarán en las primeras clases. En este sentido el seminario apunta a profundizar críticamente sobre el rol decisivo que la teoría antropológica adquiere en la construcción del dato empírico, asumiendo de esta manera la tradición científico social de la disciplina.
Docente: Dr. Santiago Bachiller
Descargar programa completo aquí.
Organización y cursada
Modalidad a distancia y webinar
Inicio de cursada: 12 de agosto de 2022
Días: 12, 19, 26 de agosto; 9, 23, 30 de septiembre; 7, 21, 28 de octubre; 4 de noviembre.
Cursada: viernes de 10 a 13 hs.
Cantidad de horas: 30 hs.
Inscripción
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Para inscribirse, se deben cumplir los siguientes pasos antes de la fecha de cierre de inscripción:
- Completar el formulario de preinscripción.
- Entregar en la Secretaría del curso (Of. 27), la siguiente documentación:
- Fotocopia de Título Universitario o título terciario, de un mínimo de 4 años de duración
- Fotocopia de DNI
- Abonar la primera cuota
La inscripción sólo se hace efectiva una vez realizados los 3 pasos. En caso contrario se dispondrá de la vacante.
Consultar cupos en Secretaría ya que este seminario es, además, una materia de la Maestría en Antropología social.
Aranceles: consultar en antropologia@flacso.org.ar
Informes
Secretaría Programa de Antropología.
Coordinador técnico: Leandro Viso
FLACSO Tucumán 1966 of. 27
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario de atención: lunes a viernes de 12 a 16hs.
Tel.: (54-11) 5238 9357
E-mail: antropologia@flacso.org.ar
Seguinos en Facebook