Teoría Política II: momentos del pensamiento político moderno
Presentación
Modalidad presencial / webinar
Período: septiembre a diciembre de 2022.
Comienza: 22 de septiembre de 2022.
Duración: 36 hs en 11 clases.
Docente: Andrés Rosler.
Destinatarios/as
El curso está dirigido a quienes posean título universitario o de profesorado en alguna de las disciplinas de las ciencias sociales, o conexa (excepcionalmente se considerarán otros antecedentes equivalentes).
Se ofrece tanto a quienes se encuentren inscriptos en la Maestría y Diploma Superior en Ciencia Política y Sociología como a quienes deseen tomarlo como curso separado. En este último caso, FLACSO entregará certificados de asistencia y/o aprobación.
Contenidos
- El naturalismo político aristotélico. Ética y política. Ciudadanía y particularismo político. Guerra.
- El naturalismo político hobbesiano. El estado de naturaleza. La sociedad civil. Religión.
- Hegel: legitimación idealista del Estado.
Los modelos clásico y moderno de filosofía política. El naturalismo político aristotélico. La teoría hobbesiana del derecho natural.
Sistema y metafísica. La mediación especulativa. La idea del derecho: derecho privado, moralidad, eticidad. La crítica al contractualismo. El Estado en su estructura racional.
- Schmitt: la tesis de la teología política. La autonomía de lo político. La antinomia amigo-enemigo. Política y guerra. La crítica al liberalismo. ¿Una teoría de izquierda o de derecha?
Modalidad
La modalidad de cursada es sincrónica. Se podrá cursar tanto de manera presencial como a distancia bajo la modalidad webinar.
Admisión
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Presentación de solicitudes de inscripción: hasta el 12 de setiembre de 2022.
A los efectos de realizar la inscripción los/las interesados/as deberán deberán cumplir los siguientes pasos:
- Completar el formulario de preinscripción en línea.
- Enviar por email a posg.informes@flacso.org.ar la siguiente documentación:
- Escaneado del título (universitario o terciario) o Certificado analítico en el que conste la finalización de la carrera. Provisoriamente se puede enviar certificado de título en trámite.
- Escaneado del documento de identidad (las dos primeras páginas del DNI libreta o pasaporte, anverso y reverso del DNI tarjeta).
Aranceles y reducciones arancelarias
Información: posg.informes@flacso.org.ar.
A los/las alumnos/as que deseen realizar este posgrado de la FLACSO Argentina como un curso separado (y no como parte de algunos de los programas de formación ofrecidos -Maestría, Diploma Superior o Certificado de Estudios de Posgrado-) se les ofrecerá un descuento del 10% sobre el total del arancel por pago anticipado.
Ver modalidades de pago en https://flacso.org.ar/pagos/
Informes
Área de Estudios Políticos y Sociales
Lic. Jaime Marino
Tel: (+54 11) 5238-9300
Email: posg.informes@flacso.org.ar
Seguinos en: Facebook
Instagram
FLACSO Argentina.
Tucumán 1966 (C1050AAN).
Ciudad de Buenos Aires – Argentina.