Convocatoria a inscripción: Psicología Cognitiva y Aprendizaje
Formación. Del 02/01/2014 al 20/04/2014Cohorte 2014-2016
Segundo turno del 2 de enero al 20 de abril de 2014
Cohorte 2014-2016
Segundo turno del 2 de enero al 20 de abril de 2014
Convocatoria a inscripción para la 13va Cohorte (2014 – 2016)
Segundo turno del 3 de febrero al 17 de marzo de 2014.
Convocatoria a inscripción
Segundo turno del 3 de febrero al 17 de marzo de 2014.
Segundo turno del 3 de febrero al 28 de febrero del 2014.
LeerCohorte 2014-2015
Segundo turno del 3 de febrero al 14 de marzo del 2014
Convocatoria a inscripción
Segundo turno del 3 de febrero al 21 de marzo del 2014
Convocatoria a inscripción para la Cohorte 2014-2016
Segundo turno del 4 de febrero al 10 de abril de 2014
El lunes 17 de febrero en la FLACSO Argentina
LeerJueves 20 de febrero a las 17,30 hs en la FLACSO Argentina
Leer6th Annual A. David Kline Symposium on Public Philosophy: Exploring the Synergy Between Pediatric Bioethics and Child Rights
Invita: Programa de Bioética y el Programa de Ciencias Sociales y Salud, FLACSO; Argentina.
Convocan Fundación Biosfera, el Posgrado en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina, FARN y Fundación AVINA con el apoyo de CAN-Internacional/CAN-Latinoamérica
LeerJueves 6 de marzo a las 17,30 hs en la FLACSO Argentina
LeerLineamientos prácticos para la preparación de adolescentes en transición del sistema de protección hacia la autonomía.
Jueves 13 de marzo, de 10 a 13 en la sede FLACSO Argentina
Viernes 14 de marzo a las 18 en el aula 2 de la sede de FLACSO Argentina, Ayacucho 555 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
LeerOrganiza: Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación | Área Educación de FLACSO
Martes 18 de marzo de 2014, 18.30 hs
Organiza: Posgrado en Derecho y Economía del Cambio Climático
Invitan: FLACSO Argentina y la Embajada de Nueva Zelanda
Desafíos para la educación
Evento en línea libre y gratuito
Conferencia a cargo de Valeria Paván
Viernes 4 de Abril 19 hs. Auditorio FLACSO
Invita el Programa Educación Conocimiento y Sociedad
7 y 8 de abril de 2014
Invita el Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación
LeerOrganiza: Núcleo de Estudios en Religión y Cultura (Área de Antropología Social y Política de FLACSO)
Viernes 11 de abril a las 19 hs en la FLACSO
I Congreso Iberoamericano de Trastornos del Espectro Autista Pilar 2014
"Calidad de vida para las personas con trastornos del espectro autista y sus familias. Un compromiso de todos"
Organiza: Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación | Área Educación de FLACSO
Viernes 25 de abril de 2014, 18.30 hs
Seminario intensivo abierto a padres, docentes y terapeutas
LeerConvoca el Diploma Superior en Pedagogías de las Diferencias
LeerOrganiza: Programa “Vida cotidiana y escuela”
Primer Seminario: “El preceptor como orientador en salud, en el marco de políticas integradas para adolescentes.”
A cargo de José Briceño Ruiz
Invita: Área de Relaciones Internacionales
Invita: Programa de Ciencias Sociales y Salud – FLACSO Argentina
LeerMiércoles 14 de mayo a las 16:00 hs. en el Aula 3 de la sede.
LeerOrganiza: Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación | Área Educación de FLACSO
Lunes 19 de mayo de 2014, 18.30 hs.
Lunes 19 de mayo a las 19. En la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Santiago del Estero 1029, CABA
LeerA cargo de Marcelo Cavarozzi
LeerA cargo de Francisco Dumler Cuya
LeerA cargo de Neison Cabral Freire.
LeerInvita el Núcleo de Estudios sobre Pueblos Indígenas del Área de Antropología Social y Política (FLACSO Argentina)
LeerOrganiza: Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación | Área Educación de FLACSO
Miércoles 4 de junio de 2014, 18.30 hs
Conferencia a cargo de Nilia Viscardi (Universidad de la República/ANEP, Uruguay) y Myriam Southwell (FLACSO Argentina). Presenta Lucía Litichever (FLACSO Argentina).
LeerOrganiza: Área de Estudios Latinoamericanos (ADELA)
LeerOrganiza: FLACEIS_Capítulo Argentino
LeerPlazo para la recepción de propuestas: 6 de junio
LeerOrganizan: FLACSO Argentina, Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de San Martín
LeerFLACSO, a través del Programa de Ciencias Sociales y Salud; el Área Género, Sociedad y Políticas (PRIGEPP) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud).
LeerInvitan la Dirección de Capacitación, Perfeccionamiento y Actualización del Instituto Superior Antonio Ruiz y el Programa Educación, Conocimiento y Sociedad de FLACSO Argentina
LeerInvita la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y FLACSO Argentina.
LeerEl miércoles 18 de junio de 14 a 18 hs.
Leer"Gobernanza y participación en el manejo forestal en Centroamérica"
Doctoranda: Mónica Gabay
Invita: Maestría en Propiedad Intelectual.
Leer"Reconocimiento de los afrodescendientes en la Argentina. Un estudio en perspectiva Latinoamericana".
Doctoranda: Anny Ocoró Loango
Invita la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
Miércoles 2 de julio de 2014, 18.30 hs.
El Área Educación de FLACSO Argentina convoca a la presentación de trabajos para participar de las II Jornadas de Jóvenes Investigadores en Educación.
LeerJueves 3 de julio a las 19:30hs. en el Auditorio UCES, Paraná 817, 1º Piso.
LeerPrórroga: la nueva fecha límite para las presentaciones es el 26 de octubre de 2014.
LeerRecepción de trabajos: hasta el 11 de julio
LeerOrganizan: El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el CIEE y el Área de Estudios Latinoamericanos de la FLACSO Argentina.
16 de julio en el Salón Libertador del Palacio San Martín.
El Área de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina tiene el agrado de anunciar sus próximas Jornadas de Relaciones Internacionales 2014 junto a la International Studies Association (ISA).
LeerLa oficina permanecerá cerrada desde el 28 de julio al 1º de agosto inclusive.
LeerInvitan: Posgrado en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina y el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo-América Latina.
LeerA cargo de la Dra. Eva Teubal.
Convocan: Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje y Especialización en Constructivismo y Educación.
Organiza: Área Estado y Políticas Públicas - Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social.
LeerInvitan: Los diplomas superiores en Educación, infancia y pedagogía y en Educación, imágenes y medios.
LeerOrganiza: Área Estado y Políticas Públicas - Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social.
LeerInvita: Área de Relaciones Internacionales
LeerEl viernes 22 de agosto a las 18.30 hs en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
LeerPromoviendo un Desarrollo Limpio para adaptarse al nuevo Clima, lograr el bienestar de las generaciones futuras y combatir la pobreza
LeerMartes 26 y miércoles 27 de agosto de 2014 | 17.30 a 21.30 hs.
Coordinado por Mg. Dora Niedzwiecki.
De Estanislao Antelo.
El 1 de septiembre a las 18:30 hs en el Teatro La Carpintería.
Convocan la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje y el Diploma Superior en Enseñanza de las Ciencias Sociales y de la Historia.
LeerConferencia: "Los dilemas de la integración regional y los desafíos de la acción colectiva transnacional".
Organiza: Área de Estudios Latinoamericanos de la FLACSO Argentina.
"Mutaciones en el gobierno de la educación: un análisis reciente desde el Ministerio de Educación de la Nación".
Magister: Gustavo Gallo
Invita: Núcleo de Estudios en religión y cultura de la FLACSO Argentina.
LeerPrograma Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación
LeerCoordinado por Analia Otero, Programa de Investigaciones en Juventud de la FLACSO Argentina.
LeerCiclo Conferencias PECIR: Cooperación regional y DDHH
Leer"Sociología del valor, análisis socio-económico y crisis económicas. Construcción de un concepto sociológico del valor económico y su aplicación en sociología económica"
LeerEl 16 de octubre la Biblioteca cesará sus servicios a las 17.30 hs.
LeerIncidencias de la virtualidad en la constitución del lazo social.
Auspician: El Sigma.com – Comunidad Analítica en Internet, FLACSO Argentina, Letra Viva e Imago Agenda.
“La configuración de las tradiciones del Instituto Nacional de Educación Física de Buenos Aires y su resignificación en el contexto de la última Dictadura Militar”
LeerA cargo de Sophia Schemel (Universidad de Constanza, Alemania) en el marco de los Intercambios Internacionales PECIR-Doctorado.
LeerPresentación y discusión de experiencias de investigación.
Invita: Núcleo de Estudios en Religión y Cultura de la FLACSO Argentina, con el auspicio de ACSRM, UNSAM, IDAES y Diversa.
Coordinadores: Victoria Basualdo y Diego Morales
LeerInvita: El Núcleo Estudios Sociales sobre la intimidad, los afectos y las emociones del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación.
LeerConferencia a cargo de Emerson Giumbelli.
Invita el Núcleo de Estudios en Religión y Cultura de la FLACSO Argentina y DIVERSA, Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina.
Invita el Diploma Superior en Pedagogías de las Diferencias.
Leer“Género, cuerpos y sexualidades. Experiencias de mujeres en escuelas técnicas de la ciudad de La Plata”.
LeerCoordinadores: Victoria Basualdo y Diego Morales
Leer"El SRAS y los pasajeros de una aeronave"
LeerOrganizada por GSP - FLACSO Argentina y CLACSO.
LeerOrganiza FLACEIS-Capítulo Argentino
LeerInvita el Diploma Superior en Pedagogías de las Diferencias.
LeerDirigida a interesados y aspirantes a ingresar en la 14va cohorte (2015-2017)
LeerEl reconocido filósofo y antropólogo francés se presentará en Fundación Osde
LeerJueves 6 de noviembre a las 18.00 hs.
Documental en inglés sin subtítulos.
Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social.
LeerInvita el Diploma Superior en Pedagogías de las Diferencias.
Leer"Ciencias Sociales y agendas públicas para una región en cambio"
11 de noviembre de 2014 en el Ministerio de Educación de la Nación.
Cómo abordar la investigación evaluativa sobre formación de conciencia ciudadana y democracia participativa en políticas públicas participativas.
LeerDe Mariano Barrera, investigador del Área Economía.
LeerDesayuno de trabajo con Katitza Rodriguez (Electronic Frontier Foundation) y Katarzyna Szymielewicz (Fundación Panoptykon).
LeerCiclo Conferencias PECIR: Cooperación regional y DDHH.
Leer"Recursos naturales estratégicos y capacidades estatales".
LeerIdeas, Innovación, Inclusión
LeerDoctoranda: Patricia Ynsfrán
LeerEl viernes 28 de noviembre a las 18 hs. en el Auditorio de la FLACSO.
LeerInvita la Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación
LeerA cargo de Nora Rabotnikof
LeerDirigida a interesados y aspirantes a ingresar en la 14va cohorte (2015-2017)
LeerDestinada a interesados y aspirantes a ingresar en la cohorte 2015-2016
LeerIntercambio entre Estanislao Antelo y Dora Niedzwiecki
LeerMesa Redonda: Experiencias de biobancos para investigación científica con muestras biológicas humanas en la Argentina. Más allá del consentimiento informado
LeerDoctoranda: María Dolores Lettelier
LeerIncidencias en las políticas públicas y las prácticas profesionales.
LeerDirigida a interesados a ingresar en la cohorte 2015-2017
LeerPara aspirantes a ingresar en la Cohorte 2015 - 2016
LeerNotas de trabajo para debatir la educación de la primera infancia
Organizada por el Diploma Superior, Infancia, Educación y Pedagogía
Destinada a interesados y aspirantes a ingresar en la cohorte 2015-2016.
Leer"Sentidos políticos, finalidades formativas y enfoques disciplinares en la Geografía como materia escolar en la Enseñanza Secundaria uruguaya (1935-1963)"
Leer“A cien años de la fundación de las Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata: estrategias y prácticas de lo egresados en la reconstrucción del campo profesional (1970-2012)”.
Leer“Formarse y transformarse en la lucha social: movimiento ambientalista costarricense y subjetividad política a inicios del siglo XXI”
LeerLa institución permanecerá cerrada desde el día 24 al 28 de diciembre.
LeerLa institución permanecerá cerrada desde el 31 hasta el 4 de enero
Leer