Maestría en Economía Política Argentina

Formación
Abierta la inscripción a los Seminarios abiertos de Posgrado 2025 de la Maestría y Especialización en Economía Política Argentina. Modalidad de cursada: presencial/híbrida.
LeerAbierta la inscripción a los Seminarios abiertos de Posgrado 2025 de la Maestría y Especialización en Economía Política Argentina. Modalidad de cursada: presencial/híbrida.
Leer
La Maestría en Ciencia Política y Sociología anuncia la apertura de inscripción a sus Cursos abiertos de Posgrado que se dictarán durante el segundo trimestre de 2025.
Directora académica: Dra. Paula Canelo.
Les compartimos la oferta académica con inscripción abierta de las diferentes maestrías, especializaciones, diplomas, cursos y seminarios de modalidad presencial y/o virtual del área Educación de la FLACSO Argentina.
Leer
Experiencia situada para analizar el interjuego entre macro y micropolítica en el campo educativo a nivel institucional, en los usos del lenguaje y su impacto en las subjetividades.
Seminario de formación continua. Del 28 de octubre al 8 de noviembre.
Inscripción abierta a la Maestría en Estudios y Relaciones del Trabajo - Cohorte 2025/2027, Modalidad a distancia.
Coordinadora académica: Ana Miranda.
Una mirada desde la perspectiva de derechos y curso de vida.
Curso de posgrado, en modalidad a distancia, coordinado por Raúl Mercer, Mariela Alderete y Patricia Ferrante.
Inscripción abierta.
El Programa Juventud anuncia la apertura de inscripción a la maestría, en modalidad a distancia, bajo la dirección académica de la Dra. Agustina Corica y con un equipo docente de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional.
Leer
Posgrado en Desarrollo Humano creado por la FLACSO Argentina con la colaboración del PNUD en 2009.
Inscripción abierta a la cohorte 2025
Posgrado internacional en ESI, diseñado para brindar formación teórica y práctica desde una perspectiva integral, interdisciplinaria, regional y con enfoque de género y derechos humanos.
Leer
El programa se orienta a comprender problemas sociales, económicos, culturales, políticos y educativos de América Latina.
Inscripción abierta a la Cohorte 2025-2029.
El Programa Juventud de la FLACSO Argentina anuncia la apertura de inscripción a toda su oferta académica de 2025. Las propuestas inician en el mes de agosto. La modalidad de cursada es 100% a distancia.
LeerEl área de Comunicación y Cultura de la FLACSO Argentina anuncia la apertura de inscripción a los cursos de posgrado y diplomas superiores del Ciclo de 2025.
Leer
Cursos independientes del Posgrado en Desarrollo Humano - Ciclo 2025. Modalidad a distancia - clases sincrónicas.
Director académico: Pablo Vinocur.
El Área Psicología del Conocimiento y Aprendizaje, coordinada por el Dr. Mario Carretero, presenta la oferta académica del Ciclo 2025.
LeerAbierta la inscripción al nuevo posgrado, en modalidad a distancia, que busca especializar a profesionales en la gestión de la Educación Internacional con un enfoque intercultural.
Leer
Apertura de inscripciones a la cohorte 2025 de la Maestría y Especialización en Relaciones Internacionales.
Directora académica: Diana Tussie.
El Área de Estudios Latinoamericanos de FLACSO Argentina invita a conocer su propuesta académica de Diplomas Superiores y Cursos, con inscripciones abiertas 2025.
Leer
Primer programa virtual de posgrado en Género y Políticas Públicas en América Latina.
Directora académica: Gloria Bonder.
Propuesta académica 2024 del Centro de Estadística Informática Aplicada de la FLACSO Agentina.
LeerLa Maestría presencial-híbrida, con Calificación “A” por la CONEAU, anuncia la apertura de admisiones para candidatas y candidatos a magister para la cohorte 2025/2027.
LeerPropuesta académica con inscripción abierta de las diferentes maestrías, diplomas, cursos y seminarios de modalidad presencial y/o distancia del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina.
LeerPRÓRROGA hasta el 14/03/2025 para la inscripción a la Cohorte 2025 de la Maestría y Especialización en Economía Política con mención en Economía Argentina. Modalidad presencial y/o híbrida.
Leer
Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales - Cohorte 2025, modalidad de cursada presencial remota.
Director académico: Luciano Andrenacci.
Propuestas de formación 2025 del Programa de Derecho y Bienes Públicos de la FLACSO Argentina.
Leer
Maestría en Estudios Sociales Agrarios - Cohorte 2025/2026, modalidad de cursada a distancia.
Director académico: Guillermo Neiman.
Inscripción abierta al Diploma Superior que tiene como objetivo brindar una formación intensiva acerca de los movimientos migratorios en América Latina y los procesos interculturales derivados. Modalidad a distancia.
Leer
Propuesta de formación académica, modalidad presencial y a distancia, del Programa Lenguas y Culturas Extranjeras.
Inscripciones 2024 y 2025.
Inscripción abierta al Diploma Superior en Gestión y Enseñanza del Español - Cohorte 14, modalidad de cursada a distancia.
Coordinadora académica: Vera Cerqueiras
El viernes 16 de agosto, docentes del PEI y Miguel Santucho, como representante de Abuelas de Plaza de Mayo, les dieron la bienvenida a los 30 estudiantes de diversos países de América Latina y Argentina en el inicio de la pasantía.
LeerDurante este segundo semestre 23 estudiantes cursarán cuatro materias en la FLACSO Argentina en el marco del Global Studies Programme.
LeerEn colaboración con AMJA (Asociación de Mujeres Jueces de Argentina). Dirigido a Operadores de Justicia de toda la región, integrantes de ONGs y académicos.
LeerSe desarrollaron distintas actividades en el marco del inicio de una nueva cohorte del Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO Argentina. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Elizabeth Jelin.
LeerInscripción abierta a la Cohorte 2024 de la Maestría en Estudios y relaciones del trabajo y del Diploma Superior en Relaciones del trabajo y sindicalismo.
Leer
Call for 2 PhD Fellowships in the frame of the MSCA-DN Understanding Latin American Challenges in the 21st Century (LAC-EU).
Applications must be submitted by 15 May 2024.
El posgrado internacional Escrituras: creatividad humana y comunicación propone un curso intensivo de dos clases para conocer y aprender las claves del periodismo narrativo de la mano de una referente del periodismo argentino.
Leer
El Programa Bioética de la FLACSO Argentina ofrece el Diploma Superior en Bioética, Especialización en Bioética y el Máster en Bioética.
Dirección académica: Dra. Florencia Luna.
Propuesta de formación del Área de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo es contribuir a una formación altamente especializada, atendiendo a problemáticas relevantes y urgentes del campo de la CSSyT.
Leer¿Te gustaría investigar sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje y crear proyectos para aplicar en diversos contextos educativos?
LeerEl Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) lanza un nuevo sitio web con novedades, publicaciones, investigaciones y ofertas de formación para innovar en el campo educativo con la integración de tecnologías digitales.
LeerTras su presentación en la convocatoria de carreras de posgrado de Ciencias Humanas, la maestría de la FLACSO Argentina obtuvo la categorización más destacada.
Leer
Propuesta de formación académica, modalidad presencial y a distancia del Programa de Planificación Participativa y Gestión Asociada.
Inscripciones 2024.
Propuesta académica del Programa de Políticas Sociales. Inscripciones abiertas - Ciclo 2024.
Director académico: Luciano Andrenacci.
Tras su presentación en la convocatoria de carreras de posgrado de Ciencias Humanas, la maestría de la FLACSO Argentina obtuvo la categorización más destacada.
LeerEl evento se enmarcó en la temática de la “Crisis Migratoria en América Latina: Motivaciones y Respuestas Regionales”, abordando un fenómeno de creciente relevancia en la región.
Leer
Desafíos de la implementación en el ámbito educativo y comunitario. Con el apoyo de UNFPA y OREALC/UNESCO Santiago.
Modalidad a distancia. Inicio: abril 2023.
El intelectual y referente político, Álvaro García Linera, dictó una clase abierta en el Auditorio "Emilio Mignone" de la FLACSO Argentina, en el marco de la Maestría en Economía Política Argentina. Video disponible.
LeerInscripción abierta al Diploma Superior del Área de Estudios Latinoamericano, focalizado en contribuir a la inclusión de estudiantes que tienen lenguas maternas diferentes al español.
LeerEl Programa de Educación Internacional (PEI) del Área de Estudios Latinoamericanos de la FLACSO Argentina y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo dieron inicio a la pasantía el pasado lunes 29 de agosto.
LeerUn espacio de diálogo que conecta a quienes terminaron sus tesis doctorales recientemente tanto en el programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO como en otros posgrados, con estudiantes de diferentes cohortes del programa.
LeerOrganizada por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Andina Simón Bolívar en conjunto con el Área de Relaciones Internacionales de la FLACSO Argentina. Admisión hasta el 21 de mayo de 2022.
LeerEl objetivo del Diploma es generar un espacio de intercambio y de reflexión sobre los temas que organizan la agenda contemporánea de modo que desde las instituciones y las políticas se haga lugar, en acciones concretas, a estos tópicos.
LeerFelicitamos a las/os estudiantes de primer año de la 20°cohorte del Programa de Doctorado que durante el mes de marzo y abril del 2022 defendieron sus proyectos de tesis en el marco de las Jornadas de Cierre de Taller I.
LeerPedro Núñez, director del Doctorado en Ciencias Sociales, participó con su ponencia “Salir a navegar: tensiones y desafíos para las políticas educativas” en la iniciativa organizada por Perfil Educación.
LeerNuevo posgrado realizado en conjunto y a iniciativa de AMIA sobre la necesidad de valorar y preservar la memoria como un elemento constitutivo de identidad necesaria para la construcción de futuro desde el presente.
LeerEn el marco del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria se realizó una clase sincrónica con el periodista y ensayista colombiano quien se desempeña como docente de la propuesta.
LeerEn el marco de una nueva edición del Diploma de Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas, Bernardo Kliksberg, Malena Galmarini y José Natanson dialogaron sobre las desigualdades y las políticas públicas en pandemia.
Leer
Nuevo Diploma Superior en Gestión, investigación y usos pedagógicos de archivos en la era digital, modalidad a distancia.
Coordinador académico: Darío Pulfer.
El 11 de mayo de 2020 se realizó la primera defensa de tesis de la Maestría en Estudios y Relaciones del Trabajo. Mariana Baudino, aprobó con la calificación de “Sobresaliente” su tesis sobre “El cambio tecnológico en el comercio minorista".
LeerA political genealogy of tango means understanding its history as the discursive emergence of the political, economic and cultural conditions that gave rise to it and that explain its transformations.
LeerLa propuesta de la FLACSO Argentina continúa con sus objetivos históricos: brindar excelencia, conocimiento genuino y calidad académica a partir de un staff docente de distinguida trayectoria.
LeerIntegrantes del área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina hicieron énfasis en la trascendencia que tiene estudiar las desigualdades en un mundo cada vez más desigual.
LeerEl seminario se realizó en el ámbito de la Conferencia Internacional en la UCA y convocó a más de setenta alumnas y alumnos que viajaron desde diferentes países de Latinoamérica.
LeerNueva propuesta de formación del Área Estudios Latinoamericanos: "Afro-Latinoamérica: Migraciones, diásporas y movimientos étnico-políticos afrodescendientes y africanos en contextos nacionales y trans-nacionales".
LeerLa FLACSO Argentina lanza nuevas propuestas académicas de distintas áreas en modalidad presencial, a distancia o mixta.
LeerNueva propuesta de formación, modalidad virtual, del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación y Forum Infancias.
LeerAbierta la inscripción al curso “Género, Comunicación y Sociedad” del Área de Comunicación y Cultura con el apoyo de la Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina.
LeerEl día 2 de mayo de 2017 se llevó a cabo la defensa de la primera tesis de la Maestría en Bioética por la maestranda Yanina Fontana.
LeerLa Comunidad de prácticas (CdP) es un esfuerzo conjunto del Programa de Ciencias sociales y Salud de FLACSO Argentina, UNFPA-LACRO y UNESCO-Oficina de Santiago, con apoyo de FLACSO virtual.
LeerEl martes 19 de abril el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales dio la bienvenida a la 15va. cohorte ingresante en 2016.
LeerEl Área Educación, a través del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación, anuncia la convocatoria de inscripciones.
LeerInvitan Gloethics.net y FLACSO Argentina como parte de la cooperación internacional en asuntos de ética y medio ambiente.
LeerEl 10 de noviembre se llevó a cabo el evento sobre las nuevas formas de enseñar y aprender, la gestión del tiempo y espacio, la formación docente y la planificación de prácticas con tecnología en el nivel inicial.
LeerLos candidatos para ocupar bancas en el Parlamento del Mercosur debatirán en FLACSO el lunes 28 a las 17 hs.
Leer
Organizado por FLACSO y el Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP).
Destinado a docentes de escuelas secundarias.
2da. Cohorte.
Nueva propuesta pedagógica del Programa de Ciencias Sociales y Salud con el Auspicio del Colegio de Abogados de Buenos Aires.
Leer
Relatoría - Seminario “La institucionalidad de la defensa en Suramérica: antecedentes y desafíos”.
Por Karina Patrício y Cristiano Guerra.
El experto indio en desarrollo y cambio climático dictó el seminario doctoral Development and Climate Change y participó en distintos encuentros con alumnos y expertos.
LeerOrganiza: Programa de Español como Lengua Extranjera y Área de Estudios Latinoamericanos.
LeerÁrea Educación & Área Comunicación y Cultura presentan el nuevo Curso de Posgrado Internacional con cooperación entre Barcelona, México y Buenos Aires.
LeerEl RUPPA es otorgado por el Programa de Promoción de la Universiad Argentina del Ministerio de Educación de la Nación, en asociación con la USAL y la UNTREF.
LeerEl docente de la Maestría en Propiedad Intelectual participó del XXXV Seminario Internacional "Competencia y la Propiedad Intelectual, mejores prácticas a nivel nacional e internacional".
LeerInvitan: Posgrado en Derecho y Economía del Cambio Climático de FLACSO Argentina y el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo-América Latina.
LeerCurso virtual organizado por la Maestría en Propiedad Intelectual.
Leer"Arte popular y Transformación social comunitaria. Cuaderno en Bandada alimentando vuelos" de Carolina Wajnerman, alumna de Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social.
LeerEl Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO Argentina inauguró el ciclo lectivo de su 13º cohorte en el pasado mes de abril con una clase de apertura para dar la bienvenida a sus 27 ingresantes.
LeerConferencia presencial y webinar. 20 de marzo de 2014.
LeerNueva propuesta académica del Programa de Bioética de la FLACSO Argentina
LeerSeminario intensivo a cargo del Dr. Jurgen Ruland (Universidad de Friburgo).
LeerLeer