Maestría en Género, Sociedad y Políticas
Plan de estudios
| Primer año | Seminarios obligatorios | Coordinador/a | Carga horaria |
| Ciclo básico | Globalización y género. Dimensiones económicas, políticas, culturales y sociales. Tensiones, reacciones y propuestas emergentes en América Latina. | Gloria Bonder | 75 horas |
| Democracia/s, ciudadanía y Estado en América Latina en el siglo XXI. Análisis de género de los caminos recorridos desde la década del ’80 y futuros posibles. | Line Bareiro | 75 horas | |
| Análisis comparado de legislación, políticas públicas e instituciones orientadas hacia el logro de la equidad de género. | Virginia Guzmán | 75 horas | |
| Planificación para la igualdad entre los géneros: enfoque estratégico y perspectiva de género. | María del Carmen Tamargo | 75 horas |
Con la aprobación del Ciclo Básico, se puede tramitar el Diploma Superior en Ciencias Sociales con mención en Género y Políticas Públicas.
| Segundo año | Seminarios optativos/Taller obligatorio* | Carga horaria |
| Primer seminario de especialización |
Género, TransGénero y PostGénero en las Políticas del Cuerpo y las Disidencias en las Américas Latinas Coordinadores/as: PJ DiPietro y Marlena Wayar * Infancias y Género Coordinadora: Valeria Llobet * Masculinidades y Género Coordinador: José Olavarría Aranguren * Los cuidados en la agenda: igualdad, derechos y políticas públicas Coordinadoras: Nieves Rico y Laura Pautassi * Igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y cambio climático Coordinadora: Lorena Aguilar * Inteligencia Artificial, desarrollo sostenible y equidad de género Coordinadora: Nataly Buslón |
75 horas |
| Segundo seminario de especialización |
75 horas | |
| Taller de tesis | Taller Metodológico y de Preparación de tesis (Fase 1 y Fase 2) Coordinadora: Cristina Bloj |
90 horas |
| Investigación | 160 horas | |
| Total carga horaria Maestría: 700 horas | ||
*Cada estudiante debe cursar 2 seminarios de especialización. Anualmente, se dictan entre 2 y 3 seminarios de especialización, dependiendo de la disponibilidad y de la elección de los/as estudiantes que comienzan el segundo año de la Maestría. La oferta se confirma entre marzo y abril de cada año.
