Inteligencia artificial, políticas y comunicación
Presentación
El curso Inteligencia artificial, políticas y comunicación está dirigido a actores clave del sector público y la sociedad civil, proporcionando herramientas conceptuales y prácticas esenciales para comprender el impacto de la inteligencia artificial. Con un enfoque en el diseño de políticas públicas, el ecosistema informativo y las elecciones, y la creación de marcos regulatorios con una perspectiva de derechos humanos, el programa capacita a los/as participantes para abordar los desafíos éticos y sociales de su práctica profesional.
Objetivos:
- Brindar herramientas conceptuales y prácticas para comprender el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito público, con énfasis en:
- el diseño y gestión de políticas públicas,
- el impacto de la IA en el ecosistema informativo y las elecciones,
- la creación de marcos regulatorios que integren una perspectiva de derechos humanos y desarrollo inclusivo.
- Formar a actores clave del sector público y la sociedad civil en los desafíos éticos, políticos y sociales que plantea la adopción de tecnologías automatizadas, promoviendo capacidades para una implementación crítica, transparente y democrática de la IA.
- La construcción de capacidades propias para la utilización y creación de políticas que incluyan sistemas o modelos de IA.
- La construcción de estrategias de contención de riesgos y regulaciones que permitan transitar los desafíos que supone la IA de acuerdo a las necesidades de cada proyecto e institución.
- Al finalizar el seminario, se busca que las y los destinatarios cuenten con conocimientos y una “caja de herramientas” (que incluya distintos casos prácticos) para gestionar proyectos con IA y/o abordar sus desafíos.