Inteligencia Artificial y Periodismo

El Valor de la Verdad en la Era de las Alucinaciones

Inscripción abierta

Presentación

Fecha de inicio: miércoles 3 de septiembre 17hs.
Modalidad: a distancia sincrónica.

La Inteligencia Artificial (IA) se afianza como un elemento central en la profunda transformación de las sociedades contemporáneas, que impacta de manera creciente en todos los ámbitos profesionales. El periodismo no es una excepción, y enfrenta desafíos significativos tanto en lo conceptual como en lo práctico.

Este curso desarrollado entre Media Party y FLACSO Argentina busca dotar a profesionales del periodismo y de la comunicación de competencias estratégicas, técnicas y críticas para navegar e integrar la Inteligencia Artificial (IA) a su trabajo cotidiano.

A lo largo de tres módulos intensivos, el programa se propone entrelazar la teoría, la práctica y la reflexión crítica, donde se explorará cómo la IA no sólo transforma las herramientas a utilizar y los resultados obtenidos sino también la naturaleza misma de la verdad, la autoría, la ética y la generación de contenidos con criterios periodísticos en la sociedad democrática.

Media Party es una Asociación Civil que a lo largo de 13 años ha consolidado una comunidad vibrante y colaborativa enfocada en el futuro de la información. Es mundialmente  conocida por su conferencia anual en Buenos Aires, y sus versiones itinerantes en Estados Unidos (University of Chicago y Columbia University). Para enfrentar los desafíos actuales del ecosistema mediático, como la crisis de credibilidad y sostenibilidad, Media Party tiene como misión principal promover la innovación en los medios a través de la creación y aplicación de herramientas digitales. La Asociación fomenta una comunidad global que desarrolla soluciones prácticas para un ecosistema informativo más sostenible y confiable, siempre bajo estrictos criterios periodísticos, fortaleciendo su papel en la democracia. Lo logra a través del uso estratégico de la tecnología, capacitando y conectando talentos emergentes, y promoviendo redes de colaboración entre medios, academia, emprendedores e inversores para escalar soluciones a nivel global.

Destinatarios/as:

Periodistas, profesionales de la comunicación, editores, productores de contenido, jefes de producto, docentes, gestores/as culturales.