Maestría en Estudios de Juventud
Plan de estudios
La carrera presenta un plan de estudios estructurado, a desarrollarse a lo largo de 2 años de cursado. En el primero de ellos los alumnos deberán cursar 6 asignaturas: “La condición joven sobre principios del siglo XXI”; “Educación y juventud”; “Inserción laboral juvenil”; “Prácticas culturales y participación social”; “Juventud y salud”, y “Políticas de juventud”. En el segundo tramo deberán cursar 3 materias temáticas: “Construcción de autonomía en la juventud en América Latina”, “Trabajo socioeducativo con jóvenes” y “Estudios de género” y 3 talleres de tesis. También se prevén 160 horas para Tutorías y tareas de investigación.
Las obligaciones académicas de los estudiantes concluirán con la presentación y defensa de una tesis de Maestría.
Los alumnos tendrán 4 años, desde el inicio del programa de maestría, para entregar la Tesis Final. La duración total de la Propuesta académica será de 720 hs.
Cronograma de materias
1º AÑO |
• La condición joven sobre principios del siglo XXI. • Educación y juventud. • Inserción laboral juvenil. |
• Prácticas culturales y participación social. | • Políticas de juventud. • Juventud y salud. |
2º AÑO |
• Construcción de autonomía en la juventud en América Latina. • Taller de tesis I. |
• Trabajo socioeducativo con jóvenes. • Taller de tesis II. |
• Estudios de género. • Taller de tesis 3. |