Neurociencias y aprendizaje escolar

Aportes y perspectivas críticas.

Inscripción abierta

Inicio: 4 de octubre 2025 | 4 encuentros | 100% Online | Certificado FLACSO Argentina (28hs reloj).

Este seminario se propone abordar algunos de los conocimientos que enlazan la actividad del cerebro con el comportamiento, en general, y con el aprendizaje escolar, en particular.

La investigación en neurociencias ha producido, en las últimas décadas, un crecimiento sin precedentes en la comprensión de los mecanismos neurales que subyacen a las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de los seres humanos. Sin embargo, trasladar los conocimientos neurocientíficos al campo educativo no resulta siempre pertinente. Se trata de una relación que debe ser analizada desde una perspectiva crítica, evitando simplificaciones reduccionistas.

¿Cuáles son los aportes de la neurociencia a los procesos ligados al aprendizaje? ¿Cuánto permitió la neurociencia avanzar en el conocimiento de los procesos implicados en la memoria? ¿Qué son los neuromitos?

Los/as invitamos a participar de un diálogo colaborativo entre investigadores y docentes, donde juntos reflexionaremos sobre los posibles aportes de las neurociencias al ámbito educativo.


Ciclo 2025

Modalidad: a distancia.
Inicio: 4 de octubre de 2025.
Duración: 4 encuentros con especialistas.

Destinatarios/as: Dirigido a profesionales del ámbito de la educación, de la salud y a público general interesado en involucrarse con las temáticas.

Acreditación: Certificado digital expedido por la FLACSO Argentina | 28hs reloj.

¿Qué incluye el seminario?

  • Encuentros en vivo con expertos.
    Los mismos quedarán grabados en el campus para que los puedas volver a ver de manera asincrónica cuando desees.
  • Libro digital “Cerebro y ficción. Mitos y verdades en la neurociencia”.
    Todos los participantes del seminario contarán con acceso completo al libro Cerebro y Ficción. Mitos y verdades en la neurociencia, de Valeria Abusamra, Analía Arévalo y Montserrat Armele en la plataforma digital de Tilde Editora. [+ Info]
  • Acceso a materiales exclusivos producidos para el seminario.
    Cada participante accederá a un conjunto de lecturas, videos, recursos, guías docentes y bibliografía ampliatoria. Estos materiales están asociados a los encuentros con expertos de los días sábados, donde profundizaremos y reflexionaremos a partir de las lecturas del campus.
    El campus cuenta con el acompañamiento del equipo docente al que se le podrá hacer llegar dudas, consultas y comentarios.​
  • Recursos para trabajar en el aula
  • Certificado de participación
    Expedido por la FLACSO – Argentina 28hs reloj.