Lanzamiento del proyecto CAP 2030 (Children in All Policies)

Los días 29 y 30 de abril se llevó a cabo en nuestra sede la jornada de planificación y lanzamiento del proyecto CAP 2030 (Children in All Policies) – “Niños y Niñas en Todas las Políticas”.

Esta iniciativa se implementará en Argentina a través del Área de Desarrollo Humano y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con la participación de la University College of London (UCL) y el Center for Learning and Childhood Development (CLCD) de Ghana.

El proyecto busca promover el bienestar infantil y tendrá una duración de 5 años. Incluirá a los municipios de la Ciudad de Mendoza, Cutral Co y Chos Malal (Neuquén), Guaymallén (Mendoza), General San Martín (Buenos Aires) y Rosario (Santa Fé), lo que dará lugar a la conformación de una red de intercambios de experiencias y conocimientos entre todos ellos.

FLACSO Argentina brindará asistencia técnica y capacitación a profesionales que se desempeñan en las áreas de Salud, de Desarrollo Social, de Educación Inicial, de Ambiente e Infraestructura de Servicios, de Comunicación Social, así como de integrantes de instituciones de la sociedad civil más representativas e identificadas con los objetivos de mejora de la calidad de vida de la infancia y sus familias.

El evento contó con la participación de disertantes de FLACSO Argentina, University College of London (UCL)  y el Center for Learning and Childhood Development (CLCD) de Ghana, además de representantes de los municipios convocados para el proyecto y profesionales responsables de las diferentes líneas sectoriales.

El proyecto aportará una evaluación del desarrollo infantil de niños y niñas de 0 a 5 años y sus resultados permitirán conocer la situación en la que se encuentra la niñez al inicio de este.

Al finalizar, en 2029, se repetirá la evaluación para ver los cambios que pudieron concretarse como resultado de las acciones que llevaron adelante los equipos técnicos y profesionales del municipio, apoyados por el equipo profesional organizador. Esta herramienta generará información para la toma de decisiones, en pos de mejorar la salud y el bienestar infantil.