Proceso de conformación del Comité de Ética de Investigación

Los integrantes del nuevo comité de ética de la FLACSO están capacitándose en la evaluación de proyectos y tesis.

En el marco del proceso de construcción y consolidación del Comité de Ética de la Investigación de la FLACSO (CEI), y de acuerdo a lo establecido en acta de creación, los ocho integrantes seleccionados están llevando adelante un proceso de capacitación a cargo de la Dra. María Florencia Santi. La formación consta de cinco clases virtuales y tres encuentros presenciales con especialistas para discutir sobre los contenidos y ver aspectos específicos vinculados a la problemática.

En el primer encuentro, el pasado 3 de junio, se debatió acerca de los problemas éticos de las ciencias sociales, indicadores, importancia del abordaje personalizado, confidencialidad, y protección de los participantes y la aplicación de los contenidos a las ciencias sociales para evaluar proyectos de investigación. Entre los encuentros presenciales con especialistas, se prevé uno con una especialista legal para debatir sobre los niveles de riesgos que los proyectos de investigación tienen para las personas y los grupos participantes.

Esta capacitación forma parte del requisito establecido en el reglamento acerca de la necesidad de formación continua de los miembros del CEI. De forma paralela, se ha designado una comisión que trabaje en la elaboración de documentos y formularios para la presentación de proyectos.

La formalización de estos requisitos es necesaria para aunar criterios entre los miembros, ya que se prevé que el CEI entre en funcionamiento a fines de este año.

Contacto
Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina
Correo electrónico: iicsal@flacso.org.ar
Tucumán 1966 (C1050AAN)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Seguinos en:  Instagram

Suscripción al Newsletter IICSAL: https://tinyurl.com/282w882s