Maestría en Economía Política Argentina
Seminarios abiertos de Posgrado – 2025
Estos Seminarios forman parte del Programa de Maestría y Especialización en Economía Política con mención en Economía Argentina pero pueden ser cursados como unidades en sí mismas (Seminarios abiertos de Posgrado) en calidad de alumno EXTERNO/A. Si luego se ingresa a la próxima Cohorte de la Maestría o de la Especialización se reconocerán automáticamente los seminarios aprobados (tanto académica como financieramente).
La Maestría y la Especialización abren Cohorte año por medio. En marzo 2025 abrió una Cohorte, por lo que la próxima será la Cohorte 2027. Durante lo que resta del año 2025 y todo el 2026 se pueden cursarse todos los seminarios que se deseen (no hay correlatividades).
Modalidad de cursada: Presencial / Híbrida*
![]() Inicio: 26 de junio de 2025 |
Economía Política Argentina I (1880-1975)
Se trata de analizar la etapa del capitalismo argentino denominada “economía agroexportadora” y una aproximación a las dos etapas que caracterizan la sustitución de importaciones. -Inscripción abierta- |
![]() Inicio: 24 de junio de 2025 |
Macroeconomía
El seminario se propone introducir los principales conceptos teóricos e instrumentos analíticos que las principales corrientes ortodoxas y heterodoxas del pensamiento económico presentan al analizar los principales ejes de discusión en términos macroeconómicos. -Inscripción abierta- |
![]() Inicio: 30 de septiembre de 2025 |
Indicadores cuantitativos para el estudio de la economía argentina
Teniendo en cuenta que la metodología y el manejo instrumental de las formas de evaluación cualitativa y cuantitativa son fundamentales en el análisis económico, el objetivo de este seminario es brindar herramientas cuantitativas aplicadas para el estudio de problemáticas reales de la economía argentina. -Inscripción a partir de julio- |
![]() Inicio: 2 de octubre de 2025 |
Economía Política Argentina II (1976-1989)
El seminario se propone analizar el patrón de acumulación de capital impuesto por la dictadura militar (1976-1983), así como su evolución durante el primer gobierno constitucional (1983-1989). Vinculación y diferencias del nuevo patrón de acumulación respecto al comportamiento de la economía argentina durante la segunda etapa de sustitución de importaciones. -Inscripción a partir de julio- |
![]() Inicio: 25 de marzo de 2025 |
Historia del Pensamiento Económico
El seminario se propone desarrollar los elementos fundamentales de las escuelas de pensamiento que conforman los principales sistemas teóricos en economía y, desde ahí, desplegar las diferentes formas históricas que han ido adoptando el lugar de la ortodoxia y el de las corrientes críticas o heterodoxas, concentrándose en los supuestos teóricos principales de cada tradición y su relación con la historia económica. -Inscripción cerrada- |
![]() Inicio: 27 de marzo de 2025 |
Conceptos Fundamentales de Economía Política
El curso busca introducir los conceptos fundamentales de la economía política, sus relaciones teóricas y formas de operacionalización, con el propósito de homogeneizar los conocimientos básicos entre los alumnos del posgrado y establecer bases comunes para el dictado de las materias posteriores, especialmente las referidas al análisis de la economía argentina. -Inscripción cerrada- |
* El docente dicta los seminarios presencialmente en la Sede de la FLACSO (Tucumán 1966, CABA) en un aula híbrida que permite que algunos alumnos la tomen presencialmente y otros al mismo tiempo a distancia por Videoconferencia (Zoom). Si se opta por cursar a distancia tener en que cuenta que es siempre SINCRÓNICA, es decir, es obligatorio estar conectado en el día y horario que se está dictando la clase, con cámara encendida y micrófono disponible (NO hay campus ni clases grabadas).
Informes
Área de Economía y Tecnología
Attn.: Verónica Weiss
Horario de atención: 12 a 18 hs.
Email: maestriaep@flacso.org.ar
Tels.: (54-11) 5238-900 Int. 384
El Área de Economía y Tecnología en las redes: Instagram
Facebook
FLACSO Argentina
Tucumán 1966, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.