Indicadores cuantitativos para el estudio de la economía argentina
Este seminario es, además, materia de la Maestría en Economía Política con mención en Economía Argentina, razón por la cual los cupos son limitados.
Otorga certificación de asistencia y aprobación de Seminario de posgrado.
Válido para la Maestría en Economía Política con mención en Economía Argentina.
Objetivo y contenidos
El objetivo del curso es brindar herramientas cuantitativas aplicadas para el estudio de problemáticas reales de la economía argentina.
Además de las instancias habituales de calificación, durante la materia se desarrollará un trabajo práctico sobre un tema aplicado que implique un esfuerzo de investigación, en lo posible vinculado con los temas desarrollados en el Área de Economía y Tecnología.
Contenidos. Principales fuentes de información en Argentina. Conceptos básicos de matemática y estadística. Introducción a las series de tiempo. Indicadores del mercado laboral. Las Cuentas Nacionales y su comparación internacional. Inversión, excedente de explotación, tasa de ganancia. Concentración y centralización. El PIB desde el punto de vista sectorial. Indicadores específicos para el sector agropecuario y el sector industrial. Balance de Pagos y Balance cambiario. Distribución del ingreso, consumo y pobreza.
Docentes: Mariana González y Ana Laura Fernández
Cursada
Modalidad de cursada: Presencial / Híbrida
Inicio: junio 2023
Día y horario: día a definir (martes o jueves) 18 a 21 hs.
Duración: 11 semanas
IMPORTANTE: El curso dicta sus clases de manera sincrónica en un aula híbrida de la Sede, en la cual estarán presentes el/la docente y algunos/as alumnos/as; mientras que otro grupo de alumnos/as seguirá la clase a distancia (por videoconferencia Zoom). Esta cursada a distancia es exclusivamente sincrónica, es decir se debe cursar en los días y horarios indicados (no se suben clases grabadas ni hay foros).
Admisión
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Requisito: título universitario en Ciencias Sociales, de por lo menos cuatro años de duración.
Para inscribirse, se deben cumplir los siguientes pasos
- Completar en línea el formulario de pre-inscripción
- Enviar por email a maestriaep@flacso.org.ar la siguiente documentación:
- un Curriculum Vitae,
- el Scan del DNI
- el Scan del Título de grado
Una vez recibida esta documentación se dará el alta para abonar la cuota 1, lo cual finaliza la inscripción. Eventualmente podrá realizarse una entrevista con la coordinación de la Maestría.
Ver modalidades de pago https://www.flacso.org.ar/pagos/
Informes
FLACSO Argentina
Tucumán 1966, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Área de Economía y Tecnología
Attn.: Verónica Weiss
Horario de atención: 12 a 18 hs.
Email: maestriaep@flacso.org.ar
Tels.: (54-11) 5238-9300 int. 384