Martes 8 de julio de 2025 a las 10.00 h (hora de Argentina)
Modalidad presencial. Sede FLACSO Argentina, Tucumán 1966, CABA.
Actividad abierta y gratuita.
Requiere inscripción previa en: doctorado@flacso.org.ar
Transmisión en vivo por Zoom.
El Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO Argentina invita a la defensa pública de la tesis doctoral de KUBRA MELISA ALTAYTAS. Su tesis, titulada “Financierización de los hogares en Argentina: Un análisis sobre la articulación de las Fintech en los repertorios financieros de los hogares en la Ciudad de Buenos Aires”, fue dirigida por la Dra. Ivana Claudia Socoloff (CONICET).
El jurado estará integrado por la Dra. Verónica Paz Soto Pimentel (CONICET/FLACSO/IICSAL), el Dr. Ariel Wilkis (UNSAM) y el Dr. Mariano Perelman (CONICET/UBA).
Resumen de tesis
Esta tesis analiza cómo emergen, se adaptan y evolucionan las fintech a través de su inserción en las prácticas financieras de los hogares en un contexto de capitalismo financierizado en Argentina. Su desarrollo está marcado por la financierización subordinada, que ha consolidado un sistema definido por asimetrías estructurales. En este escenario, la dolarización parcial y la volatilidad macroeconómica han moldeado las tácticas económicas de los hogares, condicionando el uso de las fintech en la gestión cotidiana del dinero.
Se emplea la metodología de sistemas de provisión, combinando análisis regulatorio, macroeconómico y un estudio de caso en dos barrios de Ciudad de Buenos Aires durante 2022 y 2023. El análisis de políticas estatales y regulación muestra que, aunque la inclusión financiera digital ha sido promovida como herramienta para ampliar el acceso, en Argentina se desarrolla en un contexto de alta bancarización. La segmentación regulatoria ha otorgado flexibilidad operativa a las fintech, facilitando su expansión en el crédito de corto plazo para sectores precarizados. El estudio de caso revela que, en la Villa 21-24, las fintech facilitan el acceso al crédito, reforzando la mercantilización de la deuda y el endeudamiento recurrente. En Palermo, en cambio, se emplean para operar con dólar MEP y fondos de inversión, no como acumulación de capital, sino como protección frente a la inflación.
Los hallazgos contribuyen a los debates sobre las fintech al evidenciar su papel en la consolidación de nuevas formas de extracción de valor. Además, amplían la discusión sobre la financierización de los hogares, destacando que su expansión no sólo redefine el acceso financiero, sino que reconfigura las relaciones sociales en torno al dinero, la deuda, el ahorro y la inversión.
Evento
La defensa tendrá lugar el martes 8 de julio a las 10.00 h (hora de Argentina) en nuestra sede (Tucumán 1966, CABA) y se transmitirá en vivo por Zoom.
Los/as interesados/as en participar virtualmente deberán solicitar los datos de acceso a la secretaría del posgrado. La inscripción previa es obligatoria para ambas modalidades y se realiza a través del siguiente correo electrónico: doctorado@flacso.org.ar.
Contacto
Programa de Doctorado en Ciencias Sociales
Secretaría administrativa: Julia Sarkissian y Pablo Carrega.
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Tel.: 0054 11 5238-9342/9404
E-mail: doctorado@flacso.org.ar.
Sede FLACSO Argentina
Tucumán 1966 (C1050AAN) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.