Diploma Superior en Evaluación de Políticas Públicas y Toma de Decisiones
Cursada
Ciclo lectivo 2025-2026*
Modalidad: a distancia
Fecha de inicio: 13 de agosto de 2025
Fecha de finalización: 17 de junio de 2026
*Entre el 17 de diciembre de 2024 y el 18 de febrero de 2026 habrá un receso en la cursada del Diploma
Recursos de la modalidad a distancia
FLACSO ha desarrollado un Campus Virtual especialmente diseñado para acompañar el proceso de formación a distancia. El acceso es personalizado, mediante una clave individual que se otorga al inicio del cursado. La propuesta pedagógica combina diversos recursos que favorecen una experiencia de aprendizaje integral, flexible y colaborativa. Estos recursos permiten abordar los contenidos del programa, resolver dudas, participar en espacios de intercambio, acceder a bibliografía especializada y utilizar herramientas digitales adaptadas a la formación de posgrado.
Los principales recursos son:
- Clases escritas: Elaboradas por especialistas en los contenidos temáticos y adaptadas por el equipo técnico-pedagógico de FLACSO Virtual. Presentan el desarrollo de los ejes del programa, incorporan recursos hipertextuales y propuestas que favorecen la comprensión crítica de los temas tratados.
- Video-clases: Producciones audiovisuales grabadas en las salas de FLACSO Virtual, con contenidos especialmente diseñados por los docentes del curso. Están acompañadas por materiales complementarios que amplían y profundizan los temas abordados.
- Lecturas dirigidas: Selección de textos clave acompañados de consignas orientadoras que facilitan el análisis comparado y la reflexión crítica. Estas guías son elaboradas por los docentes autores del curso.
- Foros de intercambio: Espacios de debate y construcción colectiva de conocimientos. Permiten que los participantes compartan ideas, consulten dudas y discutan temas propuestos por el equipo docente o surgidos de la propia dinámica del grupo.
- Tutorías personalizadas: Acompañamiento académico individual a cargo de un equipo de tutores especializados. Las tutorías permiten realizar consultas, recibir orientación sobre el desarrollo de actividades y fortalecer el proceso de aprendizaje.
- Cartelera de anuncios: Espacio institucional donde se comunican fechas importantes, recordatorios de entregas y actividades clave, apertura o cierre de foros, entre otras novedades del cursado.
- Agenda: Herramienta compartida entre coordinadores, docentes y estudiantes que permite organizar y visualizar las actividades relevantes del curso, facilitando la planificación y el seguimiento del trayecto formativo.
Para obtener la regularidad en el Diploma Superior, las y los alumnos deberán:
- Leer todas las clases de cada uno de los Módulos.
- Participar en los foros de discusión
- Aprobar el trabajo práctico de cada módulo
Una vez finalizada la cursada, las y los alumnos que hayan cumplido con los anteriores requisitos, obtendrán un Certificado de regularidad.
Para la aprobación del Diploma Superior, las y los alumnos deberán presentar y aprobar un trabajo final integrador el cual podrá adquirir una de estas tres modalidades:
- Propuesta de alternativas de toma de decisión en función de una problemática pública.
- Diseño de una política, programa o proyecto de carácter público.
- Diseño de evaluación de una política, programa o proyecto existente.