Escritura académica para ciencias sociales y humanidades


Presentación

Curso ofrecido por el Programa de Español como Lengua Extranjera (PROELE).

Como muchos estudios señalan, la variedad discursiva en los diversos espacios enunciativos es cada vez mayor. El ámbito académico es, no obstante, en el que la escritura continúa fuertemente arraigada. Por ese motivo, es necesario la implementación de talleres y asignaturas que brinden las herramientas necesarias para que los estudiantes universitarios y de posgrado desarrollen estrategias pragmáticas, discursivas, sintácticas y semánticas para la escritura de textos académicos, de forma tal que puedan producir textos propios de este ámbito.

Son cruciales, en esta instancia, el reconocimiento y producción de diversos géneros académicos (informes, trabajos finales, ensayos, presentaciones en congresos, por ejemplo) articulados por las secuencias textuales predominantes y las técnicas de argumentación y de explicación características.

Asimismo, es menester el uso y conocimiento de las distintas maneras de inclusión de las voces ajenas en el propio discurso, el efecto que producen y la normativa APA. También se suma la necesidad de conocer e implementar las formas de impersonalización de los textos, la adecuación a la situación comunicativa, la coherencia y los recursos cohesivos.

Docente: Marina Spuches


Cursada

Modalidad: A distancia.
Fecha de inicio: 19 de abril de 2023.
Carga horaria: 24 horas.
Duración: 8 semanas.

Modalidad de trabajo: clases sincrónicas.


Inscripción

-INSCRIPCIÓN CERRADA-

Requisitos: Título de grado universitario o terciario de 4 años de cualquier campo de conocimiento, copia digital de DNI y CV.

Para inscribirse los/as interesados/as deberán comunicarse con la secretaría del curso a proele-peacso@flacso.org.ar.

Aranceles:

  • Residentes en Argentina: un único pago de $20.000 o 2 cuotas de $13.000 cada una.
  • Residentes en el exterior: único pago de USD 200.

Ver modalidades de pago https://www.flacso.org.ar/pagos/

Bonificación del 15% para ex alumnos del Área de Estudios Latinoamericanos (ADELA).


Informes

Programa de Español como Lengua Extranjera (PROELE)
Asistente técnica: Griset Etchamendi
Email: proele-peacso@flacso.org.ar