Maestría en Desarrollo Humano
Admisión
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Cronograma de inscripción:
- Apertura: 10 de abril de 2023.
- Cierre de inscripción y recepción de documentación: 10 de agosto de 2023.
Ciclo lectivo: septiembre de 2023 a agosto de 2025.
Inicio de actividades: 4 de septiembre de 2023.
Requisitos académicos
- Ser egresados de cualquier carrera o disciplina con título otorgado por universidades con reconocimiento oficial. En el caso de estudios terciarios no universitarios, los programas de las carreras deben tener una duración mínima de cuatro años. De no contar con el título en el momento de la inscripción, se puede presentar un certificado de título en trámite.
- Lectura comprensiva en inglés, pues parte de la bibliografía obligatoria está disponible únicamente en ese idioma.
Inscripción
Los interesados en inscribirse en la Maestría deben hacer la inscripción por la vía del Diploma Superior, completando el formulario online.
Pasos para realizar la inscripción:
- Completar el formulario de preinscripción en línea en letras mayúsculas. La confirmación de este proceso será notificada mediante un mensaje automático. En el caso de no recibirlo, deberá reingresar el formulario completando los datos que falten. De persistir los problemas durante el proceso, tendrá que enviar un correo electrónico a soporteinscripcion@flacso.org.ar para su solución, pues de lo contrario la preinscripción no será registrada.
- Presentar la siguiente documentación en UN SOLO ARCHIVO EN FORMATO PDF vía correo electrónico a desarrollohumano@flacso.org.ar (NO SE ACEPTARÁN ARCHIVOS POR SEPARADO):
• Nota personal de una extensión mínima de 800 caracteres con espacios y un máximo de 2900 caracteres con espacios (3 carillas), en la que el/la postulante fundamente las razones por las cuales tiene interés en esta propuesta académica respecto de otras similares.
Es importante que señale cómo el programa de estudios impactará directamente sobre su carrera profesional y cómo piensa aplicar los conocimientos y experiencias que adquirirá para contribuir al desarrollo de su país y región. Además, en la misma nota deberá informarnos: (a) conocimientos de idioma inglés suficientes para permitir la lectura y comprensión de textos (si dispone de alguna certificación que pueda enviarnos escaneada es deseable); (b) disponibilidad de acceso regular y permanente a Internet; y (c) su confirmación de que conoce y acepta todas las condiciones expresadas en el Reglamento de la Maestría.
• Nota de la Institución donde el/la interesado/a se desempeña laboralmente, firmada por el responsable inmediato superior. En esta carta se debe avalar su participación en el posgrado, indicando sus méritos personales y profesionales por los cuales sería de utilidad para la institución u organización en la que se desempeña, realizar esta formación de posgrado. El aval supone conocer el tiempo de dedicación que deberá asignar para el estudio. En caso de no contar con un respaldo institucional, el/la postulante deberá presentar una nota en la que se indiquen las razones de la ausencia de ese aval.
• Curriculum vitae actualizado.
• Copia escaneada del documento de identidad.
• Copia escaneada del título universitario (anverso y reverso) o del certificado analítico final. Si el título está en trámite, presentar el certificado correspondiente.
Proceso de admisión
- Una vez recibida toda la documentación solicitada, será evaluada por los directivos del Programa. Los/as aspirantes que cumplan con los requisitos y evidencien capacidades afines al Programa serán contactados/as por correo electrónico (que deberá estar consignado en el formulario de inscripción), para acordar una videoconferencia.
Para quienes se hayan postulado a la Beca FLACSO, se evaluará su solicitud y la Declaración Jurada junto con la documentación que se le ha solicitado para la inscripción antes de que se lleve a cabo la entrevista de admisión.
- El Programa tiene un cupo máximo de estudiantes que serán admitidos, que se va completando durante el periodo de inscripción. Los/as postulantes a quienes no se les confirma su admisión inmediatamente quedan en una lista de espera y serán confirmados en la medida en que algunos de los admitidos/as desistan o no cumplan con otros requisitos del proceso de admisión.
- Finalizada la entrevista, la Secretaría del Posgrado comunicará por correo electrónico a cada aspirante el resultado de la selección.
- Los/as admitidos/as tendrán un plazo máximo de dos semanas para el pago de la matrícula a fin de confirmar su condición de estudiante y asegurar la vacante.
El Posgrado podrá rechazar las postulaciones que no cumplan total o parcialmente con los requisitos del proceso de admisión y seleccionará a quienes se considera mejor preparados/as y en condiciones de asignar el tiempo y la dedicación que el Programa demanda.
Quienes hayan sido admitidos/as y no cancelen el pago de la matrícula en los plazos establecidos serán considerados como renunciantes a la postulación y sus plazas serán asignadas a los candidatos que se encuentran en lista de espera.
Alumnos/as independientes
Los/as interesados/as en cursar solo alguna/s materia/s del posgrado en Desarrollo Humano podrán hacerlo en calidad de estudiantes independientes.
Cada materia se dicta una vez al año y tiene una duración de tres meses. Puede encontrar más información en https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/diploma-superior-desarrollo-humano/cursos-abiertos/
Requisitos académicos
Para alumnos/as de FLACSO:
- Presentación de un certificado de alumno regular del posgrado que esté cursando.
Para alumnos/as externos de FLACSO:
- Presentación de un curriculum vitae actualizado y una copia escaneada del documento de identidad y del título de grado/universitario.
- Al finalizar y aprobar la materia, se entregará un certificado de cursada aprobada.
En caso de estar interesado/a en realizar el posgrado una vez finalizada la cursada, se reconocerá la materia aprobada como parte del plan de estudios de la trayectoria elegida (Diploma Superior o Maestría).