Migración y comunicación: Tensiones en el discurso de los medios y las redes sociales
Presentación
Curso ofrecido por el Programa de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.
El curso se propone visibilizar procesos simbólicos y concretos de discriminación y exclusión que viven las personas migrantes en sus contextos de tránsito y destino, a partir de la producción, circulación y cristalización de discursos estigmatizantes, estereotipados o sesgados; vincular el análisis de estas cuestiones con una perspectiva de derechos humanos asociada con el estudio de medios audiovisuales, gráficos y redes sociales; identificar y caracterizar alcances y desafíos de las personas migrantes como sujetos del derecho a la comunicación, tanto en sus acciones comunicativas como en las situaciones donde se convierten en referentes de mensajes mediáticos o en redes ; reconstruir y analizar la incidencia que los discursos sesgados o discriminatorios, puestos en circulación de manera masiva, generan en el acceso efectivo a derechos sociales por parte de migrantes, en simultáneo con la generación de demandas políticas y normativas en los distintos escenarios nacionales; promover y acompañar proyectos de investigación académicos, de incidencia, y/o de transferencia, abordando elementos metodológicos para un estudio transdisciplinario de los discursos mediáticos y de redes en relación con el acceso a derechos de personas migrantes.
Profesora: Laura Gottero
Cursada
Modalidad de cursada virtual
Fecha de inicio: 4 de agosto de 2021
Carga horaria: 24 hs. distribuidas en 8 clases con frecuencia semanal
Clases sincrónicas: miércoles 11hs (quedan grabadas y puede cursarse asincrónico)
Inscripción
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Aranceles 2021:
- Residentes en Argentina: $9000 o 2 cuotas de 4500
- Residentes en el exterior: U$150
Ver modalidades de pago https://www.flacso.org.ar/pagos/
Informes
Programa de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes (PEACSO)
Asistente técnica: Griset Etchamendi
Email: proele-peacso@flacso.org.ar
Seguinos en Facebook