Posgrado Internacional Gestión y política en cultura y comunicación
Modalidad de cursada
Inicio del posgrado: abril 2022
Las clases serán teórico-prácticas donde los/as profesores/as, luego del tiempo de exposición dedicado al desarrollo de su temática, reservarán un espacio para el debate con el alumnado. Las referencias bibliográficas de cada clase serán entregadas por la coordinación del curso y estarán a disposición en la biblioteca de FLACSO.
Las clases se desarrollarán los días viernes de 17 a 21 hs. y los sábados de 9 a 13 hs. cada dos semanas, excepto en el mes de julio.
Modalidad: presencial / webinar
La aprobación requiere la participación en el 75% de las clases (presenciales y virtuales) y la realización de una monografía final sobre alguno de los aspectos teóricos o metodológicos del programa. Los/as estudiantes que no presenten el trabajo final podrán solicitar una acreditación de asistencia.
El curso tendrá un cupo de 50 (cincuenta) participantes.
FLACSO seguirá un protocolo general de cuidado en contexto de pandemia por COVID-19 y por lo tanto, si bien las clases serán presenciales, también se transmitirán vía webinar por si alguna persona no puede acceder de modo presencial. Estas clases tendrán que ser vistas en el horario de la clase, ya que el posgrado no contempla un campus virtual y tampoco quedarán grabadas para ver en diferido.
Las clases no serán grabadas, por lo que si no se asiste (ya sea de manera presencial o virtual) se contará como una ausencia.
Diseño curricular
Se expedirá un Certificado de Estudios de Posgrado en Gestión y Política en Cultura y Comunicación a todos los alumnos que hayan cumplido con los requisitos de aprobación detallados más arriba. Los/as alumnos/as tendrán además la opción de no realizar la monografía final y solicitar solamente un certificado de asistencia al curso.
La carga horaria total del curso será de 160 horas.