Convocatoria: VI Seminario Propiedad intelectual
La Maestría en Propiedad Intelectual y el Programa de Derecho y Bienes Públicos de la FLACSO Argentina invitan a participar del VI Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas” que se realizará en la sede académica FLACSO Argentina, sita en la Ciudad de Buenos Aires, los días 25 y 26 de octubre de 2023.
El objetivo del evento es difundir los resultados de investigación de docentes, investigadores y estudiantes de posgrado de diversas regiones e instituciones y promover el debate con la comunidad académica, profesional, industria, sectores gubernamentales, artistas, científicos, entre otros.
El seminario es de modalidad presencial para los/as ponentes.
Ejes temáticos
- Debates actuales en el Derecho de autor
- La propiedad intelectual en la ciencia, la innovación y el desarrollo
- Políticas públicas en propiedad intelectual
- Ciencia abierta y cultura libre
Plazos de presentación
- Fecha límite para presentación de mesas redondas y ponencias individuales: 30 de septiembre.
- Fecha límite para la aceptación/rechazo de trabajos: 10 de octubre.
La aceptación de las presentaciones quedará sujeta a la evaluación por parte de la comisión evaluadora del seminario y a la disponibilidad de mesas.
Condiciones de los trabajos a presentar
Podrán enviarse solicitudes para la presentación de ponencias individuales o mesas redondas. Las solicitudes deberán enviarse a mpi@flacso.org.ar y en el asunto deberá indicarse “Solicitud de participación”. Además, deberá adjuntarse:
Ponencias individuales
- Un resumen de 200 palabras en procesador de textos (formato .doc o similares) en el que deberá figurar el nombre del autor/a y pertenencia institucional y el eje temático elegido.
- Un cv resumido (de hasta 300 palabras) del candidato.
- Un resumen ampliado de hasta 1500 palabras en procesador de textos (formato .doc o similares) en el que no deberá figurar ningún dato del autor/a pero sí el eje temático elegido.
Mesas redondas
- Las mesas redondas estarán a cargo de un coordinador/a y estarán compuestas por no más de 4 integrantes, incluido el coordinador en caso de que exponga. La persona encargada de la coordinación de la mesa deberá enviar el título de la mesa, el tema, el nombre de los integrantes y un resumen de 200 palabras de toda la mesa. Además, deberá adjuntar el resumen, el cv y el resumen ampliado de cada una de las ponencias de la mesa.
Contacto
Programa en Derecho y Bienes Públicos
Asistente: Rocío Terlizzi.
Correo electrónico: mpi@flacso.org.ar
Página web: http://dbp.flacso.org.ar
Nuestras redes: Instagram
Linkedin
Sede FLACSO Argentina.
Tucumán 1966 (C1050AAN) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.