Conferencias de la Comunidad de Prácticas de ESI
Conferencias organizadas por la Comunidad de Prácticas de Educación Sexual Integral (Programa de Ciencias Sociales y Salud de la FLACSO Argentina / UNFPA-LACRO / UNESCO-ORELAC, con apoyo del Programa de Educación a Distancia).
La Comunidad de Prácticas ESI es un espacio de formación continua, virtual, participativo y gratuito destinado a todas/os las/os profesionales de la Región Latinoamericana que realizaron y a los que realicen, el Curso Internacional de Educación Sexual Integral: “Desafíos de su implementación en el ámbito educativo y comunitario”. Coordinadores Académicos: Karina Cimmino y Diego Rossi. Coordinador del Programa de Cs. Sociales y Salud de FLACSO: Raúl Mercer.
Dado el interés de quienes conformamos esta Comunidad en que la formación en temas de ESI sea accesible para todos/as los/as profesionales que se desarrollan en este campo, las videoconferencias que se ofrecen en este marco son de libre acceso.
Lanzamiento de la Guía de Monitoreo y evaluación de la educación integral de la sexualidad
Documento producido por la Oficina Regional del UNFPA para América Latina y el Caribe y FLACSO Argentina, como socio implementador de EIS (2023). |
Conferencia “La sexualidad en las adolescencias urbanas”
Conferencistas: Emilia Calisto, Fernanda Gandolfi y Susana Rostagnol. |
Conferencia “ESI en la adolescencia: miradas desde la salud mental”
Conferencista: Susana Grumbaun. |
Experiencias de Anticonceptivos de Larga Duración
Panel realizado en el contexto del Seminario Internacional “Salud Reproductiva y Derechos Humanos: Implicancias políticas y de derechos en la provisión de Anticoncepción Reversible de Acción Prolongada (LARC) en Argentina, Nepal, Uganda, Reino Unido y Estados Unidos”. El evento fue organizado por El Programa de Ciencias Sociales y Salud FLACSO en conjunto con la Universidad de Lancaster. |
Experiencias de ESI de FLACSO y de Inglaterra
Panel realizado en el contexto del Seminario Internacional “Salud Reproductiva y Derechos Humanos: Implicancias políticas y de derechos en la provisión de Anticoncepción Reversible de Acción Prolongada (LARC) en Argentina, Nepal, Uganda, Reino Unido y Estados Unidos”. El evento fue organizado por El Programa de Ciencias Sociales y Salud FLACSO en conjunto con la Universidad de Lancaster |
Conferencia: “Menstruación aquí estamos, derechos sexuales y discapacidad”
Realizada el 14 de noviembre de 2022 |
Conferencia: “Empoderamiento de las niñas a través de la educación no formal”
Conferencista: José Roberto Luna. |
Conferencia: “Experiencia de la EIS fuera de la Escuela en Venezuela”
Conferencista: Andrea Pereira, UNFPA Venezuela. |
Conferencia: “Nuevas infancias, nuevos abordajes de la EIS”
Conferencista: Sandra Misol. |
Conferencia: “Los desafíos de la ESI en la formación docente”
Conferencistas: Manuel Agulleiro, José Luis Gómez y Fabiana González. |
Conferencia: “Algunas claves para el abordaje de ESI desde la literatura”
Conferencista: Facundo Nieto. |
Conferencia: “Conferencia Infancias Trans”
Conferencista: Siobhan Guerrero, especialista de la UNAM México. |
Conferencia: “La ESI/EIS abre la puerta para ir a jugar”
Conferencistas: Laura Canals y Gabriela Guebel, integrantes de la Comunidad de Prácticas ESI. |
Presentación de “Pausa.Vamos de nuevo”
Lanzamiento de la “Iniciativa Pausa Vamos de Nuevo” – UNFPA/FLACSO Argentina. La iniciativa ofrece una serie de materiales de educación integral de la sexualidad (ESI) dirigida a adolescentes de 13 a 18 años, docentes y familias de las región latinoamericana. |
Conferencia: Invisibilización de familias no heterosexuales en el ámbito educativo
Conferencista: Fernando Salinas Quiroz (México). |
Presentación del Libro “Es parte de la vida II”
A cargo de sus autores, Sergio Meresman y Diego Rossi en el marco del ciclo de conferencias de la Comunidad de Prácticas ESI (FLACSO/UNFPA/UNESCO). Se puede descargar el libro desde: https://bit.ly/32dV8PB |
Conferencia: La Paradoja del confinamiento en casos de violencia hacia la niñez
Conferencista: Andrea Tuana Nägeli |