Conferencias de la Comunidad de Prácticas de ESI

Conferencias organizadas por la Comunidad de Prácticas de Educación Sexual Integral (Programa de Ciencias Sociales y Salud de la FLACSO Argentina / UNFPA-LACRO / UNESCO-ORELAC, con apoyo de FLACSO virtual).

La Comunidad de Prácticas ESI es un espacio de formación continua, virtual, participativo y gratuito destinado a todas/os las/os profesionales de la Región Latinoamericana que realizaron y a los que realicen, el Curso Internacional de Educación Sexual Integral: “Desafíos de su implementación en el ámbito educativo y comunitario”. Coordinadores Académicos: Karina Cimmino y Diego Rossi. Coordinador del Programa de Cs. Sociales y Salud de FLACSO: Raúl Mercer.

Dado el interés de quienes conformamos esta Comunidad en que la formación en temas de ESI  sea accesible para todos/as los/as profesionales que se desarrollan en este campo, las videoconferencias que se ofrecen en este marco son de libre acceso.


Conferencia: “Menstruación aquí estamos, derechos sexuales y discapacidad”

Realizada el 14 de noviembre de 2022


Conferencia: “Empoderamiento de las niñas a través de la educación no formal”

Conferencista: José Roberto Luna.
Realizada el 26 de octubre de 2022


Conferencia: “Experiencia de la EIS fuera de la Escuela en Venezuela”

Conferencista: Andrea Pereira, UNFPA Venezuela.
Realizada el 27 de septiembre de 2022


Conferencia: “Nuevas infancias, nuevos abordajes de la EIS”

Conferencista: Sandra Misol.
Realizada el 11 de agosto de 2022.


Conferencia: “Los desafíos de la ESI en la formación docente”

Conferencistas: Manuel Agulleiro, José Luis Gómez y Fabiana González.
Realizada el 14 de julio de 2022.


Conferencia: “Algunas claves para el abordaje de ESI desde la literatura”

Conferencista: Facundo Nieto.
Realizada el 19 de mayo de 2022.


Conferencia: “Conferencia Infancias Trans”

Conferencista: Siobhan Guerrero, especialista de la UNAM México.
Realizada el 12 de agosto de 2021.


Conferencia: “La ESI/EIS abre la puerta para ir a jugar”

Conferencistas: Laura Canals y Gabriela Guebel, integrantes de la Comunidad de Prácticas ESI.
Realizada el 30 de julio de 2021.


Presentación de “Pausa.Vamos de nuevo”

Lanzamiento de la “Iniciativa Pausa Vamos de Nuevo” – UNFPA/FLACSO Argentina. La iniciativa ofrece una serie de materiales de educación integral de la sexualidad (ESI) dirigida a adolescentes de 13 a 18 años, docentes y familias de las región latinoamericana.
Realizada el miércoles 9 de diciembre de 2020.


Conferencia: Invisibilización de familias no heterosexuales en el ámbito educativo

Conferencista: Fernando Salinas Quiroz (México).
Realizada el 23 de octubre de 2020.


Presentación del Libro “Es parte de la vida II”

A cargo de sus autores, Sergio Meresman y Diego Rossi en el marco del ciclo de conferencias de la Comunidad de Prácticas ESI (FLACSO/UNFPA/UNESCO).
Realizada el 3 de julio de 2020.

Se puede descargar el libro desde: https://bit.ly/32dV8PB


Conferencia: La Paradoja del confinamiento en casos de violencia hacia la niñez

Conferencista: Andrea Tuana Nägeli
Fecha de realización: 15 de mayo de 2020.


Conferencia: Pedagogías de la Sexualidad

Conferencista: Daniel Reyes
Fecha de realización: 30 de julio de 2019.


Conferencia de TICs y ESI. La experiencia de Prevensex, Demysex, México

Conferencistas: Edmundo Arana y Alexis Sorel
Fecha de realización: 2 de mayo de 2019.


Una poética del género: Narrativas que dialogan con la ESI

Conferencista: Gabriela Larralde.
Fecha: 9 de noviembre de 2018.


Café virtual EIS: Los desafíos de la Educación integral en sexualidad en el contexto actual 

Invitadas internacionales:  Esther Corona (vicepresidenta de WAS), Mary Guinn Delaney (Asesora Regional de Educación en salud y VIH/Sida, ORELAC UNESCO), Mariana Cruz Murueta (Oficial de Programas de EIS IPPF) Y Adriana Corona (Prof. De la Universidad Pedagógica Nacional de México).
Conferencia organizada por la Comunidad de Prácticas de Educación Sexual Integral (Programa de Cs. Sociales y Salud de FLACSO), UNFPA/LACRO y ORELAC/UNESCO, Con apoyo de FLACSO virtual.
Fecha: 27 de septiembre de 2018.


Presentación del informe Guttmacher-Lancet sobre cómo acelerar la salud y los derechos sexuales y reproductivos para tod@s

A cargo de la Dra Laura Laski.
Fecha: 9 de agosto de 2018.


Conferencia “Los desafíos de la Formación docente en ESI: Experiencia de Olavarría provincia de Buenos Aires

A cargo de Claudia Lajud.
Fecha: 18 de julio de 2018.


Conferencia: “La ventana indiscreta. Creaciones audiovisuales con jóvenes, una estrategia para la ESI”

A cargo de Carlos Moreno (España).
Fecha: 4 de junio de 2018.


Conferencia: “Comunicación y violencia de género”

A cargo de Mariana Carbajal, periodista argentina, referente en el país en temáticas de género.
Fecha: 16 de abril de 2018.


Conferencia: “Ampliando el alcance de la Educación Integral en Sexualidad”

A cargo de Mariana Cruz Murueta, Oficial de Programas de Educación Integral en Sexualidad en la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF/WHR)
Fecha: 30 de octubre de 2017.


Conferencia: “Programa de Educación Sexual en Uruguay. Evaluación de su implementación: Fortalezas y desafíos”

A cargo de Diego Rossi.
Fecha: 29 de junio de 2017.


Conferencia: “Desarrollo de competencias y Educación integral en sexualidad”

A cargo de Mary Guinn Delaney, ORELAC/UNESCO/Santiago.
Fecha 23 de mayo de 2017.


Conferencia: “El aporte feminista al desarrollo de la educación sexual en el proceso uruguayo de reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos”

A cargo de Lilian Abracinskas
Fecha: 26 de abril de 2017.


Conferencia: “Hacerse Señorita: género, cuerpo menstrual e industria transnacional de protectores femeninos”

A cargo de Eugenia Tarzibachi.
Fecha: 22 de marzo de 2017.


Conferencia “Diversidad y educación: Reflexiones sobre las practicas”

A cargo de Diego Sempol, Doctor en Ciencias Sociales (UNGS-IDES), docente e investigador del Departamento de Ciencia Política Facultad de Ciencias Sociales (Udelar), e investigador nivel I del Sistema Nacional de Investigadores. Coordinador del Área Académica Queer de Montevideo, Uruguay.
Fecha: 30 de noviembre 2016


Conferencia “Adolescencia, sexualidad y salud. Algunos aportes para la práctica”

A cargo de Nina Zamberlin, Oficial Principal de Programas de la Federación Internacional de Planificación Familiar para la Región Hemisferio occidental (IPPF/WHR).
Fecha: 23 de noviembre de 2016.