Certificación en integridad, transparencia, compliance y prevención de la corrupción
Contenidos
Breve historia conceptual de la corrupción
La evolución del concepto corrupción en perspectiva histórica. De las visiones clásicas a la concepción moderna. Surgimiento y naturaleza del enfoque económico, hegemónico en los años 1990. Convenciones internacionales. ¿Se puede medir la corrupción? Nuevos enfoques en el siglo XXI: desde la sociología, la antropología, la historia y la ciencia política.
Corrupción y democracia: incentivos y áreas problemáticas
Corrupción y régimen político: un vínculo bi-direccional. La corrupción en democracia: estructura constitucional (presidencialismo versus parlamentarismo), sistema electoral (proporcional o mayoritario), y esquema de financiamiento (público, privado o mixto).
Rendición de cuentas, transparencia y corrupción
Accountability horizontal y vertical. Organismos de balance y asignadas. Modelos de Agencias Anticorrupción. Transparencia como concepto y su relación con la corrupción. Tipología: activa y pasiva. La transparencia como herramienta transversal. Gobierno abierto y transparencia.
Acceso a la información pública
El acceso a la información como derecho humano y el concepto de información pública. Aspectos generales, principios y estándares internacionales. La Ley Modelo interamericana. Sujetos obligados. Procedimiento, alcance y excepciones. Vías de reclamo. Presentación de casos prácticos.
El sector privado y la corrupción
El caso Enron y la corrupción organizacional. Los empresarios como contrapartes y como protagonistas. Los vínculos público-privado: lobby, puerta giratoria, financiamiento político-electoral. Captura de la decisión pública: captura regulatoria y captura cultural.
Conflicto de intereses
Naturaleza: qué es y qué no es. Alcances y limitaciones. Tipos de conflictos: explícitos, potenciales y aparentes. Acciones y mecanismos para su regulación. Los conflictos de intereses desde una mirada sistémica.
Captura del Estado
El poder de las corporaciones. Colusión entre la élite económica y la élite política. Factores contextuales. Naturaleza y uso de mecanismos corporativos. Captura regulatoria y captura cultural. Impactos y posibles regulaciones.
Ley de responsabilidad penal empresaria
Antecedentes y expansión del derecho penal. Voluntad diferenciada y defectos de organización. Tendencia internacional y legislación comparada. Sujetos alcanzados, tipificación de delitos, vías de imputación y sanciones. Exención de responsabilidad. Acuerdos de colaboración.
Integridad y compliance
Políticas de transparencia e integridad en el gobierno corporativo. Programas de integridad. Funciones de compliance: nuevas tendencias y el rol del compliance officer. Mapa de riesgos. Códigos de ética y códigos de conducta (ejemplos).
Corrupción transnacional
Replanteo del locus y focus de la corrupción. Crítica a las visiones estado-céntricas. Corrupción transnacional. Guaridas Fiscales. Sociedades offshore. Flujos Financieros Ilícitos. El caso Panamá Papers. Mecanismos para luchar contra el secretismo y las guaridas fiscales.
Beneficiarios finales
Concepto y criterios de identificación. Registros de beneficiarios finales: características y legislación comparada. Recomendaciones del GAFI. Intercambios de información y cooperación interestatal.
Corrupción y derechos humanos
Corrupción y derechos humanos: una relación con historia. Los caminos divergentes en el proceso de la tercera ola de democratización. Vínculos conceptuales, sustantivos, estratégicos y de legitimidad. Políticas públicas anticorrupción con perspectiva de derechos humanos. Género y corrupción: ¿existe algún vínculo? Sextorsión y corrupción sexual.
Corrupción, digitalización e inteligencia artificial
Los procesos de digitalización como nueva frontera en la lucha contra la corrupción. La disrupción de la inteligencia artificial generativa en materia de transparencia, control e integridad. Oportunidades, riesgos y amenazas de las nuevas tecnologías en las estrategias de lucha contra la corrupción. Sesgo algorítmico, caja negra e inteligencia corrupta.