Economía y financiamiento para el desarrollo
Presentación
Este seminario es, además, materia de la Maestría Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social
Docentes: Lic. Guillermo Trípoli (UBA-FLACSO) y Lic. Adrián Di Gregorio (UBA-FLACSO).
El Seminario tiene como objetivo indagar en el funcionamiento del sistema económico y analizar el rol de la intervención del Estado y del sistema financiero en el desarrollo económico y social. Estos objetivos se abordan a partir de los siguientes contenidos: macroeconomía y rol del Estado. Producción y Distribución del Ingreso. Mecanismos y procesos de creación de dinero y de crédito, su vinculación e impacto en la actividad económica y financiera. Política comercial y de sustitución de importaciones. Instituciones destinadas al financiamiento del desarrollo tanto de Argentina como de los países de la región. Análisis crítico de los diversos instrumentos financieros para el desarrollo productivo y las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. El proceso de integración económico-financiera en la región. Los problemas de financiamiento a escala regional. La coordinación regional de los bancos nacionales y la política de desarrollo. El desarrollo sustentable y los principios de la entropía.
Organización y cursada
Modalidad Presencial
Fecha de inicio: 21 de junio de 2019
Fecha de finalización: 13 de septiembre de 2019
Días y horario: viernes de 9 a 12hs.
Cantidad de clases: 10
Admisión
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Los cupos son limitados dado que este seminario forma parte de la Maestría Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social
Arancel: $5.500
Ver modalidades de pago aquí.
Inscripción: maestriapoliticasp@flacso.org.ar
Convenios
A través de un convenio entre el Área y ATE, presentando copia del carnet de afiliado se aplica un 30% de reducción arancelaria en las cuotas y matrícula.
Además, presentando documentación respaldatoria:
- Gobernación de Entre Ríos: 25% de descuentos en las cuotas.
- Municipio de San Martín: 25% de descuentos en las cuotas.
- Municipio de San Antonio de Areco: 25% de descuentos en las cuotas.
- Municipio de Escobar: 25% de descuentos en las cuotas.
- Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas (RIEPP): 25% de descuentos en las cuotas.
- Asociación Nacional Argentina de Politólogos (ANAP): 25% de descuentos en las cuotas.
- Asociación de Profesionales del Hospital “El Cruce”: 25% de descuento en las cuotas.
- Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN): 25% de descuentos en las cuotas.
Informes
FLACSO Argentina
Tucumán 1966 (C1050AAN).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Área Estado y Políticas Públicas
Oficina de Entrepiso.
Contacto: Mg. Agustina Gradín y Mg. Alejandro Casalis
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 13hs.
Tel.: (+54 11) 5238-9361.
E-mail: maestriapoliticasp@flacso.org.ar
Seguinos en Facebook