Diploma Superior en Gestión Educativa con opción a Especialización
Presentación
Se otorgará el título de Diplomado Superior en Ciencias Sociales con mención en Gestión de las Instituciones Educativas* (RESOL-2021-1640-APN-ME).
La FLACSO Argentina está habilitada por el Ministerio de Educación a emitir el título propio de Diploma Superior (Res. 1024).
Forma parte de la Trayectoria Integrada de Posgrados de la FLACSO Argentina.
Calendario académico 2023:
- 1º cohorte: del 13 de abril a diciembre de 2023.
-Inscripción finalizada-
- 2º cohorte: de agosto de 2023 a mayo de 2024.
-Inscripción a partir de junio-
Propuesta general
Gestionar es el arte de gestar. Y gestar implica hacerle lugar a lo que aún no lo tiene. Gestionar cualquier plano del quehacer en una escuela se monta hoy sobre la perplejidad. Nos resulta extraño lo que percibimos y ya no nos sirven nuestros esquemas aprendidos. No podemos re-conocer lo que acontece, no hay marco referencial que lea las constantes disrupciones. Urgen las tentativas, ensayar otras formas de pensamiento capaces de crear circunstancias fértiles.
Nuevas preguntas descalabran un sinfín de palabreríos inútiles. ¿Qué es lo que importa? ¿Cómo seguir en un estado de “problema”? El problema no es lo que necesitamos conjurar sino lo que nos mantiene reunidos y despiertos, arrojados a pruebas impensadas hasta ahora. Cómo dar con los mejores planos de percepción. ¿No será que los grandes ideales nos quitan la posibilidad de hacernos cargo colectivamente de lo que nos concierne? ¿No habrá en el lenguaje escolar automatismos que nos impiden ver señales de potencia?
Pensar la escuela es dar en el clavo de sus impedimentos y hacer que algo haga experiencia. La gestión es para nosotros un campo de experimentación y creación de escenarios. Nuestra apuesta no es por una gestión exitosa, de alto impacto, armoniosa, sino por una gestión que active todos los recursos para que lo educativo se juegue en la inagotabilidad de las cosas.
“Qué puede una escuela” es la pregunta que nos reúne en este espacio virtual y motoriza esta suerte de laboratorio de pensamiento. La propuesta es entrenar la percepción y poner el ojo en aquellas producciones y movimientos que invitan a preguntarse por los nuevos modos de hacer escuela. Nuestro combustible son los problemas.
Destinatarios
Docentes, directivos, supervisores, profesionales vinculados al campo educativo y trabajadores socio-comunitarios.
Especialización: Luego de aprobado el Diploma Superior puede cursarse un segundo año complementario del que se obtiene el título de Especialista en Gestión y Conducción del Sistema Educativo y sus instituciones. El requisito para inscribirse a este segundo año es tener título mínimo de cuatro años. Ver: Especialización en Gestión Educativa.