Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: aplicaciones en Ciencias Sociales

Inscripción abierta

Modalidad a distancia asincrónica (con 5 encuentros sincrónicos)
Período: junio a septiembre de 2025.
Fecha de inicio: 16 de junio de 2025.
Encuentros: lunes de 17:30 a 20:30hs (ARG)
Duración: 36 horas.

Docente: Martin Iván Schuster.


Destinatarios

El curso está dirigido a quienes posean título universitario o de profesorado de 4 años de duración en alguna de las disciplinas de las ciencias sociales o conexas (excepcionalmente se considerarán otros antecedentes equivalentes). Forma parte de la propuesta de materias optativas de la Maestría en Ciencia Política y Sociología de FLACSO Argentina.


Presentación

Este curso está diseñado para introducir a los/as estudiantes en el uso de datos y herramientas de inteligencia artificial aplicadas a las ciencias sociales, y está orientado específicamente hacia su empleo en el sector privado, el sector público y la investigación académica. Se abordarán conceptos clave, metodologías, avances recientes como los modelos de lenguaje (LLM) y la inteligencia artificial generativa (Gen-AI), así como sus implicancias éticas y políticas.


Contenidos

1. Introducción técnica y conceptual

  • ¿Qué es/era Big Data? Ciencia de datos y ciencia social computacional.
  • Procesamiento del lenguaje natural (NLP), modelos de lenguaje (LLM) e IA generativa.
  • Recorrido de la última década en IA y su impacto en ciencias sociales.
  • El momento actual de la revolución de la IA.


2. Datos e IA en el sector público

  • Gobierno digital y administración pública basada en datos.
  • Aplicaciones en seguridad, salud pública y gestión de crisis.
  • Transparencia, ética y regulación del uso de IA en el sector público.


3. Datos e IA en el sector privado y la economía digital

  • Modelos de negocio basados en datos: plataformas digitales y economía del conocimiento.
  • Publicidad segmentada, análisis de sentimientos y redes sociales.
  • Desafíos regulatorios: privacidad, monopolios digitales y sesgos algorítmicos.


4. Datos e IA en la investigación académica en ciencias sociales

  • Métodos computacionales para el análisis político y sociológico.
  • Procesamiento de lenguaje natural aplicado a la investigación social.
  • Análisis de redes y dinámica social en entornos digitales.
  • Desafíos metodológicos y éticos en la investigación con IA.


5. Taller y aplicaciones prácticas

  • Evaluación de casos reales: impacto de la IA en la sociedad.
  • Reflexión crítica sobre el futuro de la IA en política y sociedad.
  • Proyecto final: análisis de un caso de estudio basado en datos.

Modalidad de cursada

La modalidad de cursada es a distancia asincrónica, con 5 encuentros sincrónicos de 3 horas cada uno, que se dictarán los días lunes de 17:30 a 20:30 hs. (ARG) por videoconferencia (total del curso: 36 hs). El posgrado cuenta con un soporte en el Campus Virtual de FLACSO donde quedarán grabados los encuentros para que puedan ser consultados por quienes no puedan asistir a las videoconferencias.

Evaluación

La evaluación del curso se compondrá de tres instancias: la participación en clases y foros de discusión (10%), el análisis individual de un caso de aplicación de IA en ciencias sociales (40%) y un proyecto final consistente en un informe sobre un caso real (50%).


Admisión

La inscripción está reservada a quienes tengan título universitario o de profesorado de 4 años de duración en alguna de las disciplinas de las ciencias sociales, o conexas (excepcionalmente se considerarán otros antecedentes equivalentes).

A los efectos de realizar la inscripción los/as interesados/as deberán cumplir los siguientes pasos:

  1. Completar el formulario de preinscripción AQUÍ.
  1. Enviar por email a posg.informes@flacso.org.ar la siguiente documentación digitalizada:
    • Título (universitario o terciario) o certificado analítico en el que conste la finalización de la carrera. Provisoriamente se puede enviar certificado de título en trámite.
    • Documento de identidad (las dos primeras páginas del DNI libreta o pasaporte, anverso y reverso del DNI tarjeta).


Aranceles y descuentos:
consultar a: posg.informes@flacso.org.ar.

Ver medios de pago: www.flacso.org.ar/pagos.


Informes

Secretaría de Posgrado – Área de Estudios Políticos y Sociales
Tel: (+54 11) 5238-9300
Email: posg.informes@flacso.org.ar

Seguinos en:  Facebook  Instagram

FLACSO – Sede Académica Argentina
Tucumán 1966 (C1050AAN). Ciudad de Buenos Aires – Argentina.