Maestría en Ciencia Política y Sociología


Presentación

Maestría en Ciencia Política y Sociología.
Categorizada “A” por la CONEAU (RESFC-2020-188-APN-CONEAU#ME).
Validez Nacional (RESOL-2021-2363-APN-ME).
Título intermedio: Diploma Superior en Ciencia Política y Sociología (Reconocimiento oficial – Validez nacional del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología: Resolución 1656/12). Se obtiene con la aprobación de 7 materias obligatorias (sin Taller de Tesis).
Directora: Dra. Paula Canelo.

Objetivos y destinatarios/as

La Maestría en Ciencia Política y Sociología de FLACSO Argentina es la más tradicional y reconocida de la FLACSO desde sus comienzos en Santiago de Chile, en 1957. Inició sus cursos y seminarios en 1979 y fue la primera maestría de su tipo en la Argentina. Hoy se encuentra consolidada como un programa de formación de posgrado referente en el campo de las ciencias sociales argentinas y latinoamericanas.

Formaron parte de su cuerpo docente referentes clave de las ciencias sociales y humanas en Argentina y en América Latina: Guillermo O’Donnell, Oscar Oszlak, Juan Carlos Portantiero, Emilio de Ipola, Aldo Ferrer, Susana Torrado, Emilio F. Mignone, Francisco Delich, Manuel Mora y Araujo, Ruth Sautu, Jorge Dotti, Luis Aznar, Torcuato S. Di Tella, Arturo O´Connell, Eugenio Kvaternik, Esther Hermitte, Enrique Marí, Catalina Wainerman, Félix Schuster, entre muchos/as otros/as. Actualmente cuenta con un plantel de profesores/as de excelencia, con reconocida trayectoria académica en sus respectivos campos de especialidad y con amplia experiencia en la formación de posgrado.

La Maestría está dirigida a graduados/as universitarios/as en ciencias sociales y disciplinas afines, que desarrollen o deseen desarrollar un amplio abanico de actividades no sólo académicas sino también profesionales, en un contexto complejo y cambiante.

Comprende la aprobación de 8 cursos obligatorios, 7 optativos y 1 Tesis de Maestría. La modalidad de dictado es presencial-híbrida, e incluye cursos sincrónicos (webinar/presencial) y cursos asincrónicos (a distancia). Esta modalidad le otorga a la cursada mayor flexibilidad y permite aprovechar todos los beneficios de una estrategia pedagógica basada en distintos soportes materiales y tecnológicos, entre ellos el del Campus Virtual de la FLACSO Argentina.

El plan de estudios está orientado a facilitar la realización y presentación de la Tesis de Maestría y ofrece asimismo la posibilidad de personalizar trayectorias de formación mediante un régimen de equivalencias y de lecturas dirigidas. Todos los cursos otorgan certificado de asistencia / aprobación independientemente de la culminación del programa de Maestría.

La Maestría posee Categoría “A” de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) (RESFC-2020-188-APN-CONEAU#ME) y validez nacional (RESOL-2021-2363-APN-ME). Ofrece a sus estudiantes, además, la posibilidad de solicitar como título intermedio el Diploma Superior en Ciencia Política y Sociología, con reconocimiento oficial y validez nacional (Resolución 1656/12 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología).

Cohorte 2023
2do. llamado a inscripción: del 20 de febrero al 24 de marzo de 2023.

Reunión informativa
Lunes 6 de marzo a las 18.00hs (Argentina), vía Zoom.
Requiere confirmar asistencia: https://forms.gle/ABPdVpvZdab7Rido7
Informes: posg.informes@flacso.org.ar.

 Reglamento general de la Maestría
 Reglamento de Tesis