Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático

Ofrecida en conjunto por el Programa de Desarrollo Innovación y Sociedad y el Programa en Derecho y Bienes Públicos.


Objetivos

El objetivo general del programa es formar tomadores de decisión en América Latina con capacidad crítica y un sólido conocimiento teórico para determinar los mejores caminos en términos de políticas públicas y decisiones estratégicas en los sectores público y privado, para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático. En este sentido se espera que los egresados puedan abordar la temática desde su complejidad, con un enfoque interdisciplinario y riguroso orientado a la obtención de resultados, atendiendo la necesidad de dotar a los alumnos de un entendimiento sólido tanto de los aspectos económicos como jurídicos y regulatorios aplicables a esta temática, así como herramientas económicas, jurídicas y tecnológicas para abordar la solución del problema.

Entre los objetivos específicos se encuentran:

  1. Proveer una capacitación interdisciplinaria y de primer nivel, para la toma de decisiones en un escenario de cambio global, en base a un programa de estudios construido sobre dos ejes centrales que son la Economía y el Derecho, con aportes de otras Ciencias Sociales, y en menor medida de las Ciencias Físicas.
  2. Centrar la propuesta de formación en los principales desafíos de mitigación y adaptación para América Latina, desde el punto de vista de la regulación de las actividades económicas para el logro de objetivos ambientales.
  3. Impartir en español los conocimientos y debates más actuales sobre la temática del cambio climático, los cuales son presentados mayormente en idioma inglés.