Música y gestión cultural

Curso intensivo de extensión

Inscripción abierta

Contenidos

CLASE 1: El campo de la Música

Especificidades del campo artístico y cultural.
Campo de la Música: Prácticas – Actores – Espacios – Instituciones / Organismos / Empresas.
Dinámicas de producción, circulación y gestión: Público / Privado / Independiente / Autogestivo / Comunitario.
Territorios materiales e inmateriales. Ámbitos geográficos y alcance. Territorios virtuales: Redes y entornos digitales. Imaginarios.
Modelo hegemónico: Impacto del modelo industrial en la gestión de proyectos musicales y de políticas públicas para la Música.


CLASE 2: Dimensiones de la gestión en proyectos musicales y políticas culturales orientadas al campo de la Música

Creativa – Artística – Social – Industrial – Educativa – Intelectual – Comunicacional – Económica – Legal – Patrimonial.


CLASE 3: Marcos jurídicos vinculados a los Derechos Culturales y a la Propiedad Intelectual

Derechos Culturales. Declaraciones Internacionales. Convenciones.
Propiedad Intelectual (PI): Derechos de autor. Derechos conexos. Marcas. Imagen.
Tensiones entre PI y Derechos Culturales al interior de una perspectiva de derechos.
Organismos Internacionales. Tendencias a nivel global en relación a la gestión de la PI y del Patrimonio Cultural (PC).


CLASE 4: Problemáticas endémicas y contemporáneas

Tensiones entre derechos. Análisis de casos.
PI –  Libertad de expresión – IA. Apropiación cultural. Apropiación económica – Nuevas formas y formulaciones del capital: Capital económico / Capital simbólico / Cloud Capital – Dinámicas nocivas cristalizadas en la circulación industrial de la música: circulación en vivo / circulación de música grabada / comunicación – Entornos digitales: Procesos de multiplicación, atomización y concentración – Patrimonio Cultural y PI: Ampliación de derechos de PI: plazos, objetos protegibles. Patrimonio Sonoro / Patrimonio Fonográfico – Políticas Públicas: rol del Estado, del sector profesional y las comunidades.