Bachelor’s degree in Anthropology and Master’s degree in Social Sciences with a focus on Education (FLACSO). Currently enrolled in the PhD Program in Social Sciences at FLACSO. Holder of a Diploma of Advanced Studies in Sociology from the Pontifical University of Salamanca and a Diploma in Culture and Society from the Institute of Advanced Social Studies (IDAES-UNSAM). Member of the Research Hub on Education, Gender, Sexualities, and Bodies (NEGESEC) within the Education, Knowledge, and Society Program at FLACSO Argentina. Member of the Central America Studies Group (GECA) at the Institute of Latin American and Caribbean Studies (IEALC), University of Buenos Aires. Consultant for international training programs in human rights and the prevention of gender-based violence through the Research Institute for Advocacy in Education and Teacher Training (EducaGuatemala). Experience in teaching at the graduate and higher education levels in the areas of gender, education and public policy, research methodology, anthropology, and sociology. Work includes facilitation of training and workshops in intercultural educational strategies, political education for Indigenous women, and community development planning. Research and publications address a range of topics including gender, education, rural women, youth, human rights, adolescent motherhood and fatherhood, food and nutritional security, political education, memory, and Indigenous peoples.
López Molina, Ana
Licenciada en Antropología. Magíster en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO), doctoranda en Ciencias Sociales en FLACSO. Tiene un Diploma de Estudios Avanzados en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca, y uno en Cultura y Sociedad por el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES-UNSAM). En FLACSO Argentina integra el Núcleo de Estudios sobre Educación, Género, Sexualidades y Cuerpos (NEGESEC) del Programa Educación, Conocimiento y Sociedad en el Área de Educación. También integra el Grupo de Estudios sobre Centroamérica (GECA) en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC-UBA). Es consultora internacional para programas de formación en derechos humanos y prevención de la violencia basada en género como parte del Instituto de Investigación para la Incidencia en Educación y Formación Docente (EducaGuatemala). Es docente en posgrados y en educación superior sobre Género, Educación y Políticas Públicas, Metodología de Investigación, Antropología y Sociología. Tallerista y formadora en estrategias educativas interculturales, formación política para mujeres indígenas, y planificación comunitaria de desarrollo. Ha investigado y publicado sobre género, educación, mujeres rurales, juventud, derechos humanos, maternidad y paternidad adolescente, seguridad alimentaria y nutricional, formación política, memoria y pueblos indígenas.
Biografía en Inglés
Posgrados relacionados
Género para principiantes I: una formación desde lo personal, lo colectivo y lo profesional
Publicaciones relacionadas

Educación y género en movimiento: Transformaciones recientes en políticas y prácticas
Fuentes, S. & Gamba, C. (eds.) (2023). FLACSO Argentina, Ediciones Tornasol.