Políticas de Empleo
Las asignaturas del Posgrado en Políticas Sociales se pueden tomar como seminarios independientes y están abiertos a estudiantes externos. Su aprobación es certificada por la FLACSO Argentina y puede ser validada en la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales y la Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social.
Presentación
En cada país el desempeño del mercado de trabajo está influido fundamentalmente por la dinámica macroeconómica, pero sus características se delinean también a través de las instituciones que lo regulan y –dentro de ese marco- por las políticas de empleo que se implementan en distintas etapas. Los cambios en el nivel y las características del empleo, así como en el poder adquisitivo de los salarios, impactan directamente sobre las condiciones de vida de las familias. Por este motivo, la aplicación de distintos instrumentos que inciden sobre este aspecto de la economía se encuentran permanentemente en discusión.
Resulta fundamental para la formación de expertas y expertos en diseño y gestión de políticas sociales conocer los aspectos conceptuales de las políticas de empleo a través del análisis de medidas específicas.
El objetivo de este seminario es discutir los aspectos conceptuales y empíricos de las políticas públicas que actúan sobre el desempleo. Se espera que a lo largo del curso las y los estudiantes adquieran herramientas que les permitan analizar e interpretar las políticas de empleo que se llevaron adelante en la Argentina y en otros países de la región en distintos momentos históricos. Finalmente, los contenidos trabajados a lo largo de estas clases servirán de base para el desarrollo de habilidades para el diseño, implementación y evaluación de políticas de empleo.
Docente: Ana Laura Fernández
Cursada
Fecha de inicio: viernes 18 de julio de 2025
Fecha de finalización: 22 de agosto de 2025.
Horario de cursada: de 18:30 a 20:30.
Modalidad virtual con posibilidad de algunas clases híbridas (presencialidad física y/o asistencia virtual) a determinar.
Créditos académicos
La aprobación de la materia se acredita con un certificado. La asignatura aprobada con esta modalidad puede ser solicitada como aprobada por futuros/as ingresantes a la Carrera de Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social y a la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales.
Admisión
Requisitos
- Título universitario otorgado o en trámite, en carrera de grado de un mínimo de 4 (cuatro) años de duración.
- Acceso a Internet en condiciones suficientes para participar de la modalidad presencial asistida (dispositivo con cámara y micrófono) un mínimo de 80% de la carga de trabajo.
Pasos para realizar la inscripción
- Completar el formulario de inscripción AQUÍ.
- Enviar a polsoc@flacso.org.ar la siguiente documentación CV, copia digital de la documentación de identidad y copia digital de la titulación universitaria de grado.
Arancel
A confirmar.
Ver modalidad de pago https://flacso.org.ar/pagos/
Contacto
Más información o dudas sobre la información disponible en este sitio, por favor escribir a polsoc@flacso.org.ar.
Contacto: Lucía Miranda. Asistencia Técnico administrativa.