Convocatoria a becas del IICSAL

Institucional
Próximamente se abrirá la convocatoria a becas CONICET doctorales y posdoctoral, en el marco del Proyecto de Investigación de Unidad Ejecutora del IICSAL sobre migración venezolana.
LeerPróximamente se abrirá la convocatoria a becas CONICET doctorales y posdoctoral, en el marco del Proyecto de Investigación de Unidad Ejecutora del IICSAL sobre migración venezolana.
LeerEl Programa de Ciencias Sociales y Salud de la FLACSO Argentina en conjunto con UNFPA lanzaron “Pausa. Vamos de Nuevo”, una iniciativa que ofrece una serie de materiales de Educación Integral de la Sexualidad (EIS).
LeerEn pos de consolidar redes académicas, se llevó a cabo el I Informe: “Estado de la educación secundaria en América Latina y el Caribe: Aportes para una mirada regional”, coordinado por Pedro Nuñez y Daniel Pinkasz.
LeerDesde el Área de Economía y Tecnología de la FLACSO Argentina manifestamos nuestra profunda tristeza por la partida física de Miguel Teubal, quien integraba el Consejo Académico de nuestra Maestría en Economía Política Argentina.
LeerFLACSO Argentina manifiesta su rechazo a las declaraciones de la Ministra de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, realizadas el 8 de noviembre de 2020.
LeerEl Consejo Académico de la FLACSO Argentina aprobó un Plan de Igualdad de Género y se encuentran en proceso la elaboración de los lineamientos para ser implementados en nuestra institución.
LeerEl director de la FLACSO sede Argentina asumió como parte de la Comisión Directiva del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI).
LeerEl pasado viernes 30 de octubre se llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma regional de formación para mujeres en política de ATENEA y FLACSO Argentina.
LeerLa FLACSO Argentina expresa su profundo dolor por el fallecimiento del Profesor Monza el día 3 de noviembre. Su partida representa una gran pérdida para las ciencias sociales y para nuestra institución, donde Alfredo trabajó durante más de 20 años.
LeerLa propuesta sobre temas migratorios presentada por el IICSAL a la convocatoria de Proyectos de Investigación de Unidades Ejecutoras (PUE 2020), fue una de las elegidas por el Directorio de CONICET.
LeerLas distintas cohortes del Doctorado en Ciencias Sociales de la FLACSO Argentina continuaron la cursada gracias a la virtualización de materias y seminarios y de esta manera, también se llevaron a cabo cuatro defensas de tesis.
LeerEl encuentro virtual sobre búsquedas bibiográficas en internet estuvo a cargo de Maria Cecilia Corda, Directora de la Biblioteca "Enzo Falletto" de la FLACSO e integrante del IICSAL, y Leonardo Álvarez, asistente técnico de la biblioteca.
LeerEl Programa Educación a Distancia y el Programa de Políticas Públicas de la FLACSO Argentina, junto a ONU Mujeres, PNUD e IDEA Internacional presentan cursos de formación destinados a la diversidad de mujeres de América Latina y el Caribe.
LeerEl Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL) inaugura un espacio de trabajo para fomentar el intercambio de información, de ideas y de puntos de vista entre los participantes.
LeerEl IICSAL participó, junto a gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil, del encuentro virtual organizado por el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
LeerLas y los integrantes de la FLACSO Argentina manifestamos nuestro enfático rechazo ante el el accionar de miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires desplegando actitudes amedrentadoras y antidemocráticas.
LeerEl proyecto de la FLACSO Argentina presentado por la Cátedra OMC y el IICSAL (FLACSO-CONICET) en la convocatoria BID-INTAL-CONICET, fue seleccionado entre más de 200 propuestas.
LeerEl Programa de Educación Internacional del Área Estudios Latinoamericanos recibió el premio al fortalecimiento de los diálogos interculturales por la paz con mención especial 2020, junto a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Leer
Novedades del mes de julio 2020.
Clases y seminarios, Defensa de tesis, Recurso de tesis y Beca para cursar Postdoctorado.
El 26 de junio y 2 de julio se realizaron dos conversatorios organizados conjuntamente por el IICSAL y el Doctorado en Ciencias Sociales, con la participación de Valentina Delich, Sandra Ziegler, Victoria Basualdo y Carlos Skliar.
LeerLa investigadora argentina Carolina Carrillo desarrolla un test para la detección simplificada del virus. Entrevista exclusiva con Gloria Bonder, coordinadora de la Cátedra UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina.
LeerEl IICSAL presentó la versión final del PUE 2020: "Movilidades regionales contemporáneas. Políticas públicas y acceso a derechos de ciudadanía. Un estudio comparado sobre la diáspora venezolana en Chile y Argentina (2015-hoy)".
LeerEl Doctorado se adapta a la emergencia sanitaria continuando con su formación bajo la modalidad virtual y suma el espacio "Encuentro de ideas" para promover un vínculo que acerque a investigadores/as con los/as estudiantes.
LeerCompartimos los resultados del relevamiento federal sobre el impacto social de la pandemia de coronavirus en Argentina, realizado con la colaboración del IICSAL y otros institutos de ciencias sociales del país.
LeerEl Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL) participó del relevamiento federal organizado por la Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad Coronavirus del MINCyT.
LeerEn el marco de la convocatoria CONICET a la Carrera del Investigador 2020 se concursarán un total de 800 ingresos. El Directorio ha destinado 400 cargos a temas libres (Convocatoria General), y 400 cargos a las Convocatorias Orientadas.
LeerLa FLACSO Argentina sigue trabajando y a distancia. Aquí nuestro agradecimiento a todas y todos ustedes, alumnos, equipos docentes, investigadores y a nuestros y nuestras trabajadoras.
LeerLa Lic. Laura Golbert ha asumido el cargo de Vicedirectora del IICSAL a partir del 10 de marzo de 2020.
Leer
Gloria Bonder, directora del Área Género, Sociedad y Políticas de la FLACSO Argentina, junto a otras personalidades, ponen bajo relieve las problemáticas de género a partir de la pandemia de coronavirus.
Para adherir, firmar y difundir.
Te recordamos los medios de pago habilitados para que puedas abonar sin necesidad de salir de tu casa.
LeerInformamos sobre los cambios realizados en la FLACSO Argentina, con respecto a los nuevos horarios y formas de contacto con las distintas áreas de la FLACSO Argentina.
LeerLa Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó cuatro propuestas de formación de posgrado de la FLACSO Argentina.
LeerFelicitamos a Milena Arancibia, Juliana Peixoto y Pablo Manzanelli, investigadores/as de la casa que han sido seleccionados/as por el CONICET en las convocatorias a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico 2019 (CIC 2019).
LeerLas trabajadoras de la FLACSO Argentina nos sumamos al Paro Internacional Feminista “Un día sin nosotras” del día 9 de marzo.
LeerLa coordinadora académica del Diploma Superior de Desigualdades y Políticas Públicas Distributivas, Área Estado y Políticas Públicas, asumió como directora general de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género en la ANSES.
LeerEn la convocatoria Proyecto Unidades Ejecutoras (PUE) realizada en 2019 el organismo científico seleccionó el proyecto sobre Migraciones del IICSAL.
Leer
El crimen de Fernando Báez Sosa en un balneario de la Costa Atlántica nos vuelve a interpelar como sociedad.
Escribe la doctora Ana Miranda, coordinadora académica del Área Sociedad y Vida Contemporánea.
La reunión se realizó el 4 de diciembre de 2019 con el Dr. Mario Pecheny, Director del CONICET y el Dr. Eduardo Barrio, Coordinador de la Gran Área de Ciencias Sociales y Humanidades.
LeerDurante la semana del 9 al 13 de septiembre de 2019 se realizaron las elecciones del primer Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina.
LeerEn el mes de noviembre concluyó la consultoría para la Red Pública de Salud AMBA, política pública, orientada a fortalecer el primer nivel de atención, que se implementa desde el año 2016 en el área metropolitana de Buenos Aires.
LeerLa directora del IICSAL participó del encuentro “¿Qué está pasando en América Latina? Una mirada desde afuera: percepciones e intereses de los actores globales” organizado por la FES y la CRIES.
LeerLa CONEAU resolvió validar el Sistema Institucional de Educación a Distancia de la FLACSO coordinado por el Programa de Educación a Distancia en articulación con otras áreas de la institución.
LeerEl investigador de la FLACSO, Alejandro Pelfini, escribe una columna que analiza los hechos ocurridos en nuestro país vecino de Chile: el malestar frente a la clase política y a los abusos del modelo neoliberal.
LeerFLACSO Argentina manifiesta su profunda preocupación ante los hechos de violencia en la República de Chile y repudia la represión a los manifestantes.
LeerDesde la FLACSO Argentina queremos expresar nuestra solidaridad con el pueblo boliviano y nuestro firme rechazo al golpe de Estado que se llevó a cabo en el país hermano.
LeerLa directora del IICSAL, Mercedes Botto, coordinó la mesa de discusión “Políticas Públicas y cambios paradigmáticos en la Argentina del siglo XXI: Brechas entre derecho e implementación".
LeerEl IICSAL organizó la Jornada ConCIENCIA Inclusiva, en la que investigadores/as, jóvenes y Organizaciones de Personas con Discapacidad abordaron los aportes de las ciencias sociales en relación a la temática.
LeerLa FLACSO Sede Argentina lamenta el fallecimiento de Juan Pablo Abratte, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
LeerCiudadanía e Inclusión. Participaron investigadoras/es de las áreas de Género, Sociedad y Políticas; Desarrollo Humano y Salud; Comunicación y Cultura; Ética, Derechos y Bienes Públicos Globales; y Educación.
LeerReseña del panel “Los problemas del desarrollo ayer y hoy”, del Seminario FLACSO-IICSAL “Pensamiento Social Latinoamericano” realizado el 25 de junio de 2019 en la sede FLACSO Argentina.
LeerDirigida a mujeres excepcionales de países en desarrollo, para ampliar su educación y fortalecer sus habilidades de liderazgo y mejorar el bienestar de las mujeres y los niños.
LeerEn el marco de la convocatoria a elecciones de la Comisión Directiva del Instituto de Investigaciones de Ciencias Sociales de América Latina, se está realizando la actualización de datos del padrón hasta el día 10 de julio de 2019.
LeerEn un evento organizado por el Posgrado Internacional Gestión y Política en Cultura y Comunicación, presentó su último libro "La interculturalidad y sus imaginarios”.
LeerFLACSO Argentina manifesta su preocupación por todos los hechos legales, médicos, institucionales y humanitarios que estuvieron vinculados a la obstaculización de la interrupción legal del embarazo de la niña tucumana llamada “Lucía”.
LeerFLACSO Argentina adhiere a la movilización en reclamo por políticas de equidad de género que se celebra en el Día internacional de la mujer.
LeerEl 29 de marzo de 2019 en la sede de la FLACSO Argentina se realizó el taller final de presentación de resultados de la iniciativa “Políticas Exitosas de desarrollo profesional docente en América Latina”, desarrollado por FLACSO y CAF.
LeerDaniel Míguez y Gabriel D. Noel, compañeros del Área de Antropología de la FLACSO Argentina, recuerdan a Alejandro con sentidas y cálidas palabras y lo despiden con gran cariño.
LeerLa directora del Programa de Bioética ha recibido el premio anual “Global Forum Award for Contributions to Progress in International Research Ethics-2018”. Se trata de la primera latinoamericana en recibir tal distinción.
LeerDesde la FLACSO Argentina expresamos con profundo dolor el fallecimiento de nuestro colega y amigo Alejandro Isla, director del Área de Antropología Social y Política y destacado investigador de la institución.
LeerLa actividad fue planificada por el coordinador del Acuerdo de Colaboración FLACSO-AHÍ, el Dr. César Ceriani Cernadas y la coordinadora del Área RRII y Humanas del Instituto Lange Ley, la Lic. Stella Maris Porticella.
LeerLa publicación de la FLACSO Argentina accede al Núcleo I de excelencia de revistas académicas.
LeerLa directora del IICSAL, Mercedes Botto, organizó junto a Manuel Lugones (UNM, CITECDE) dos paneles en el primer día del Congreso Nacional Estado y Políticas Públicas.
LeerEl 1 de octubre se realizó la segunda mesa debate del IICSAL (FLACSO-CONICET) sobre gobernanza migratoria internacional. Participaron investigadores de las dos instituciones convocantes, además de otros expertos invitados.
Leer
Ciclo de conferencias internacionales por los 10 años del Global Studies Programme.
Disertarán Riccardo Petrella, Fernando Calderón y Ulrich Brand.
Victoria Basualdo, investigadora del Área de Economía y Tecnología de FLACSO Argentina, escribió un artículo en homenaje a Daniel Azpiazu al conmemorarse siete años de su partida.
LeerFabio Tarasow, coordinador del Proyecto Educación y nuevas tecnologías (PENT) de la FLACSO Argentina fue seleccionado por la CONEAU para brindar su mirada sobre los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia.
LeerLa FLACSO Argentina apoya y acompaña el reclamo de la comunidad educativa y de la sociedad en general en defensa de la Universidad pública.
LeerDiana Tussie, directora del Área de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina recibió un homenaje en la jornada de apertura de la Conferencia conjunta de FLACSO Ecuador y la International Studies Association.
LeerCon mucha tristeza comunicamos el fallecimiento de nuestro colega Gustavo Cosse, quien fuera Director de la FLACSO Argentina durante el período de la transición democrática.
LeerTexto conjunto de investigadores e investigadoras del Área Desarrollo Humano y Salud y el Programa Bioética de la FLACSO Argentina sobre la relevancia política y social de la media sanción de la Ley de despenalización del aborto.
Leer
El instituto de Investigación de Ciencias Sociales de América Latina (IICSAL) llama a un concurso para cubrir el cargo de personal de apoyo en la gestión académica.
Fecha límite de presentación: 31 de agosto de 2018.
En un acto en el que participaron investigadores, docentes y trabajadores de la sede, Quevedo asumió su segundo mandato como Director de la FLACSO Argentina. Se plantearon desafíos y expectativas institucionales.
LeerDeclaración de la FLACSO Argentina sobre el Decreto 638/2018 que establece la intervención de las Fuerzas Armadas en materia de Seguridad Interior.
LeerGloria del Castillo (FLACSO México); Salete Valesan Camba ( FLACSO Brasil); y Luis Alberto Quevedo (FLACSO Argentina) fueron designados en la XXII Asamblea General
LeerLa XXII Asamblea General de la FLACSO designó nuevos representantes para el órgano de gobierno del sistema.
LeerLa Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y la FLACSO Argentina darán 10 becas académicas para la continuación de estudios de posgrado en la materia.
LeerEn el XXXVI Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, que se desarrolló en Barcelona entre el 23 y 26 de mayo, participaron investigadores e investigadoras de la FLACSO Argentina en diversos paneles.
LeerLa institución renueva su compromiso en la lucha contra la violencia machista y apoya la marcha del 4 de junio.
LeerSe encuentra disponible en video la charla abierta donde se presentaron perspectivas sobre el aborto y la interrupción legal del embarazo desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales.
LeerSe celebra el próximo 26 de abril a las 18 hs. con una conferencia del Dr. G. A. Makin y con un brindis a cargo del Dr. Carlos Strasser, Director de la Maestría desde 1978.
LeerDespedimos con enorme tristeza, afecto y admiración a nuestro viejo y querido amigo, Jorge Dotti, profesor de Teoría Política.
LeerCompartimos el texto escrito por Belén Igarzábal, Directora del Área de Comunicación y Cultura de la FLACSO a propósito del 8M.
LeerFLACSO Argentina y la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual de la Provincia de Santa Fe y la Federación Argentina LGBT (FALGBT), se complacen en informar los resultados de las Becas “Claudia Pia Baudracco”
LeerInvestigadores y docentes de la comunidad FLACSO se convierten en booktubers y recomiendan lecturas para comprender el mundo contemporáneo.
LeerEl Área de Estudios Latinoamericanos de FLACSO Argentina y Ciee Buenos Aires organizan la búsqueda de un docente asistente de español para desarrollar una pasantía en el Reed College (Portland, Oregon, EE.UU).
LeerEl 22 de febrero se realizó la mesa debate IICSAL (FLACSO-CONICET) sobre medio ambiente y desarrollo sustentable. Participaron distintos investigadores de FLACSO que analizan esta problemática desde distintos enfoques y perspectivas.
Leer
Irene Strauss, del área de Educación del organismo de derechos humanos, dio una charla a sala llena en la FLACSO.
Video disponible.
FLACSO Argentina adhiere a la huelga y movilización en reclamo por políticas de equidad de género que se celebra en el Día internacional de la mujer.
LeerCon mucha tristeza, se comunica el fallecimiento del Dr. René Bendit, fundador del Programa de Investigaciones de Juventud de FLACSO Argentina.
LeerCon mucho dolor despedimos a nuestra querida profesora Leticia Krsul, docente de los cursos de español del CIEE Buenos Aires Study Center e investigadora Programa de español como lengua extranjera.
LeerLuis Alberto Quevedo, Director de la FLACSO Argentina, recomienda Retrotopía de Zygmunt Bauman.
LeerLa Maestría en Propiedad Intelectual, dirigida por Valentina Delich, fue creada hace ya 10 años con el objetivo de generar un espacio de formación y debate de alto nivel sobre los derechos de propiedad intelectual.
LeerFLACSO Argentina y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) se complacen en informar los resultados de las Becas OEI Juan Carlos Tedesco, que cubren la totalidad del arancel durante los primeros 3 años del Doctorado en Ciencias Sociales.
LeerCarlos Strasser, director de la Maestría en Ciencia Política y Sociología, recibió el pasado lunes 4 de diciembre la Mención de Honor “Senador Domingo F. Sarmiento” por parte del Honorable Senado de la Nación.
LeerDaniel García Delgado, director del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina, recibió la Mención de Honor en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo junto a los doctores Atilio Borón, Roberto Follari y Carlos Vilas.
Leer
Dentro del marco de las celebraciones por los 60 años de la FLACSO, el ex presidente chileno y fundador de la FLACSO brindó una charla reflexiva y conmovedora en el Auditorio Emilio Mignone.
Video disponible.
Red cooperativa de revistas y asociaciones de revistas académicas del campo de las ciencias sociales y las humanidades creada a instancias del Área de Estado y Políticas Públicas y la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto”.
LeerEl pasado 11 de octubre se celebró en en la FLACSO Argentina la Jornada Académica “60 años de FLACSO en las Ciencias Sociales de la región – Memorias y Tradiciones / Innovación y Desafíos”.
LeerEn el marco de las celebraciones por los 60 años de la FLACSO, la sede Argentina le entregó el Doctorado Honoris Causa al Dr. Carlos Strasser.
LeerLa FLACSO Argentina desea recordar y homenajear al investigador y docente Miguel Khavisse.
LeerEl Consejo Académico de la FLACSO Argentina manifiesta su profunda preocupación ante el desconocimiento del paradero del manifestante Santiago Maldonado.
Leer
Territorios, oportunidades y desafíos.
Iniciativa de la Subsecretaría de Asuntos Interjurisdiccionales y Políticas Metropolitanas del GCBA, co organizado por FLACSO, FADU, UNLZ y el CEM.
La Dra. Mercedes Botto, directora del Programa de Estudios de Cooperación e Integración regional de la FLACSO Argentina, fue elegida directora regular del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales de América Latina.
LeerLas/os trabajadores de la FLACSO Argentina suman su voz al pedido por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
LeerSe recibieron 52 trabajos inéditos de investigadores de menos de 45 años de distintos países de América Latina.
Leer
Sobre la obra y el pensamiento de Alberto Methol Ferré.
La entrega de los trabajos se ha extendido hasta el 10 de octubre.
En el seminario intensivo, organizado por la Escuela de Asuntos Públicos de la FLACSO Argentina, participaron más de 30 expertos en comunicación y relaciones institucionales de distintas provincias argentinas, Perú, Chile y Ecuador.
Leer
Cambio de fecha.
FLACSO Argentina informa que se postergó el encuentro para la firma del convenio entre Abuelas de Plaza de Mayo y FLACSO.
Próximamente comunicaremos su re programación.
El 14 de julio se realizó la primera entrega de títulos del Diploma Superior en Derecho y Economía del Cambio Climático.
LeerAna Miranda y Sergio De Piero despiden al investigador, profesor y amigo, pionero en estudios sindicales.
LeerExplore y vea la serie de 41 entrevistas que se filmaron para la producción de la serie de Canal Encuentro, producida por el Área de Comunicación y Cultura de la FLACSO.
LeerSe realiza en Salamanca, del 17 al 19 de julio. Participan académicos de América Latina y Europa.
LeerReimaginar América Latina. Desafíos teóricos y políticos para pensar una región en cambio. Con motivo de los 60 años de la FLACSO en América Latina, la FLACSO Argentina y Le Monde Diplomatique invitan a participar en este concurso.
LeerDeclaración institucional de la FLACSO Argentina.
LeerCon profundo pesar, despedimos a Juan Carlos Tedesco.
Leer
El CONICET y la FLACSO abren el concurso público para seleccionar Director/a del Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL).
-Cerrada la inscripción-
Investigadores y docentes despiden a uno de los fundadores del Área Educación de la FLACSO Argentina y un intelectual imprescindible para la construcción de políticas educativas con equidad en América Latina.
LeerGalería virtual de la colección de fotografías de Daniel García Delgado, Director del Área Estado y Políticas Públicas.
LeerA propósito del 8M, Diana Tussie, Directora del Área de Relaciones Internacionales, escribe sobre los desafíos de género en el campo de las Relaciones internacionales.
LeerDeclaración institucional de la FLACSO Argentina.
LeerCompartimos opiniones de investigadores de la FLACSO en torno al conflicto que mantienen los docentes, la situación actual de la educación y las políticas públicas que están aplicándose en el sector.
LeerLa directora del Área Género, Sociedad y Políticas de FLACSO-Argentina es miembro del jurado de los premios a los programas educativos innovadores que fortalezcan las capacidades de niñas y/o mujeres.
LeerEl Programa de Ciencias Sociales y Salud de la FLACSO Argentina, ha sido convocado como integrante del Consejo Asesor Editorial del British Medical Journal Paediatrics Open.
LeerEscribe Gloria Bonder, Directora del Área de Género, Estado y Políticas de la FLACSO, sobre la importancia del paro internacional del 8 de marzo, Día internacional de la Mujer.
LeerInvitamos a toda la comunidad de FLACSO a compartir fotos, videos y textos del 8M en las redes sociales.
LeerLa institución fue admitida formalmente en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, lo que habilita la participación en las Conferencias de Partes.
LeerLa Directora del Área de Relaciones Internacionales de la FLACSO fue distinguida en la Convención Anual de la International Studies Association (ISA).
LeerSe trata de un programa integral de formación intensiva e inmersión cultural. Participan alumnos de Perú, Brasil, México, Ecuador, Guatemala, Chile ,Colombia, Rusia, Reino Unido y Alemania.
LeerPerfil académico y trayectoria de la nueva secretaria académica de la FLACSO Argentina.
LeerCon profunda tristeza, comunicamos el fallecimiento de Ariana Vacchieri, investigadora y docente del Área de Comunicación y Cultura de FLACSO Argentina.
LeerNuestro recuerdo de Ricardo Piglia en "Disparos en la Biblioteca", programa sobre literatura policial argentina conducido por Juan Sasturain y producido por FLACSO.
LeerDeclaración de la Dirección y distintas áreas académicas de la FLACSO Argentina ante la situación actual de la ciencia y la técnica en la Argentina.
LeerFLACSO Argentina felicita a Natacha Borgeaud-Garciandia, César Ceriani Cernadas, Daniel García Delgado, Pedro Núñez y Carlos Skliar, investigadores de distintas unidades académicas que fueron promovidos de categoría en el CONICET.
LeerProfesores, estudiantes y trabajadores de FLACSO Cuba rinden un homenaje a Fidel Castro.
LeerAnte los desafíos que presenta el análisis de las sociedades y de las respuestas orientadas a mejorar los grados de bienestar y equidad de la ciudadanía se creó en la FLACSO Argentina el Área Desarrollo Humano y Salud.
LeerEl programa de Bioética de FLACSO Argentina contribuirá con la agenda estratégica de estas instituciones internacionales.
LeerIrene Melamed MD MSc, activa integrante del Programa de Ciencias Sociales y Salud y del Programa de Bioética de FLACSO Argentina, ha sido galardonada con el SAHM International Chapter Southern Hemisphere Award 2017.
Leer
El Área de Estudios Latinoamericanos de FLACSO Argentina busca incorporar una persona como parte de su Staff Asistencia a Estudiantes.
Fecha límite: 24 de noviembre de 2016.
Con mucha tristeza comunicamos el fallecimiento de Dr. Rodolfo Stavenhagen, fundador de la sede México de la FLACSO y ex miembro del Consejo Superior.
LeerLa Dirección de la Sede Argentina de la FLACSO convoca de manera abierta a la presentación de propuestas de trabajo para la Dirección del Doctorado, para un período de cuatro años de trabajo (julio 2017- junio 2021).
LeerLos investigadores de la FLACSO, representados por sus unidades académicas, se pronuncian con respecto a lo sucedido recientemente en Brasil, en el marco de la situación latinoamericana.
LeerLa Secretaria Académica de la FLACSO Argentina fue elegida para integrar el Comité de esta prestigiosa red internacional de investigadores de la historia de la educación.
LeerFLACSO organizó junto a otras instituciones estas jornadas de reflexión y debate que se realizaron el 18 y 19 de agosto en el Honorable Senado de la Nación y en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Leer
Producto del convenio firmado por FLACSO y la organización MMEG el corriente año, las estudiantes de FLACSO podrán optar por becas para sus estudios de posgrado.
La fecha límite: 15 de agosto.
El éxito del prejuicio sobre la información.
Por Mercedes Botto, Directora del Programa de Integración y Cooperación, Área de Estudios Latinoamericanos (ADELA).
Investigadores de la FLACSO participaron en este encuentro nacional para la discusión de conquistas, controversias y desafíos a 200 años de la declaración de la independencia argentina.
LeerInvestigadores de distintas áreas de la FLACSO Argentina participaron del XXXIV Congreso Internacional de la Latin American Studies Association, realizado entre el 27 y el 30 de mayo de 2016 en la ciudad de Nueva York.
LeerFue elegida por el Consejo Superior para el ciclo 2016-2020.
LeerEl órgano rector de FLACSO fue nombrado en homenaje al Dr. Delich, ex Presidente del Consejo y figura central en la historia de la institución.
LeerDiana Tussie, directora del Área de Relaciones Internacionales de la FLACSO, analiza el impacto regional del impeachment a Dilma Rousseff.
LeerCon profundo dolor compartimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro colega y amigo Francisco Delich.
LeerCon mucha tristeza comunicamos el fallecimiento de Floreal Forni ocurrido el día jueves 19 de mayo.
LeerDesde el lunes 25 de abril, el acceso a FLACSO es por la calle Tucumán 1966.
LeerLa directora del Área Género, Sociedad y Políticas fue designada miembro del jurado de una iniciativa que premia proyectos sobre educación de niñas y mujeres.
LeerDeclaración de la FLACSO Argentina en el Día de la Memoria.
LeerEntre febrero y marzo se llevó a cabo la 1º edición del programa de formación académica intensiva con una cohorte compuesta por 40 alumnos provenientes de Argentina y otros países de América Latina.
LeerUn encuentro entre investigadores/as de FLACSO y profesionales de larga trayectoria que compartieron su mirada y conocimiento sobre distintos tópicos y perspectivas de la realidad contemporánea.
LeerFLACSO Argentina despide al Dr. Aldo Ferrer.
Leer
Asesoramiento en Salud Integral para Adolescentes.
Por Fernando Zingman, docente del Curso "Escuela secundaria y políticas de cuidado: interfaces entre educación y salud".
¿Qué tipo de instrumentos son más útiles para enfrentar el cambio climático?
Por Soledad Aguilar, Directora de la Especialización en Derecho y Economía del Cambio Climático.
El 15 de Febrero se dio inicio oficial a la Escuela de verano FLACSO Argentina con una reunión de apertura a cargo del Director de la institución, Luis Quevedo, y la coordinadora académica, Andrea Rizzotti.
LeerFLACSO Argentina tiene el honor de informar que la Fundación Margaret McNamara ha seleccionado a dos alumnas de la FLACSO para otorgarles el subsidio educativo.
LeerSerie documental producida por la UCAR, el Programa FIDA MERCOSUR y la FLACSO Argentina.
LeerNarra en 10 capítulos historias de vida, políticas y estrategias de desarrollo y crecimiento de emprendedores rurales en los países del MERCOSUR.
LeerEl pasado viernes 4 de septiembre visitó FLACSO René Ramírez Gallegos, Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología del Ecuador.
LeerDiana Tussie, Directora del área de Relaciones Internacionales de FLACSO y de la Red Latinoamericana de Política Comercial, fue promovida a Investigadora Superior, la más alta categoría otorgada por el Conicet.
LeerSe extiende la fecha límite para presentar solicitudes hasta el 14 de septiembre.
LeerDomingo Rivarola, Director del Programa de FLACSO Paraguay, es Doctor en Filosofía y tiene una prestigiosa trayectoria en el campo de las Ciencias Sociales en Paraguay.
Leer
“Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo” 2015
Convocan: INADI conjuntamente con el CIPDH y FLACSO Argentina.
El Global Studies Programme anuncia que la Humboldt Universität zu Berlin, universidad socia de FLACSO Argentina, abre un llamado a becas doctorales otorgadas por Servicio Alemán de Intercambio Académico.
LeerGloria Bonder, la directora del Área Género, Sociedad y Políticas, ha sido designada por Irina Bokova, directora de UNESCO, como miembro de la ITU/UNESCO Broadband Commission for Digital Development.
Leer
Pronunciamiento del Comité Directivo ante la agresión sufrida por el Dr. Gerardo Caetano, por personal de la Policía Federal del Brasil.
10 de Junio de 2015.
FLACSO adhiere a la campaña “Ni una menos”, en contra de los femicidios y de la violencia de género.
Convocamos al acto que se realizará el 3 de junio a las 17hs frente al Congreso de la Nación.
Vº Congreso Provincial de Trastornos del Espectro Autista - Pilar 2015.
Educación Inclusiva y TEA “Rompiendo barreras para crear escuelas para todos”.
11 y 12 de junio.
El pasado jueves 14 de mayo se llevó a cabo la Jornada Extraordinaria: Teoría Política Hoy, organizada por la Maestría en Ciencia Política y Sociología y la Sociedad Argentina de Análisis Político.
LeerInternational Society For Autism Research ha otorgado a Daniel Valdez, Director del Diploma en Necesidades Educativas, Prácticas Inclusivas y Trastornos del Espectro Autista, el Premio Diversity Award.
LeerEl martes 21 de abril recibimos en Flacso a Néstor García Canclini quien brindó una conferencia sobre “Antropología de los lectores: para una revisión de los estudios culturales”.
LeerPor Dora Niedzwiecki, investigadora y coordinadora académica del curso Estrategias de Intervención en la Escuela Secundaria: Asesoramiento en Salud Integral para Adolescentes del Área Educación.
LeerDaniel Valdez, Director del Diploma Necesidades Educativas, Prácticas Inclusivas y Trastornos del Espectro Autista, participó de la campaña de concientización por el autismo "MIRAME".
LeerCon profunda pena hemos recibido la noticia del fallecimiento de Alberto Morlachetti.
LeerLa FLACSO fue creada en 1957 por iniciativa de la UNESCO con el fin de consolidar una comunidad académica comprometida con la democracia y el desarrollo en la región.
LeerArtículo del mes por Estanislao Antelo, investigador y coordinador académico del posgrado Infancia, Educación y Pedagogía, Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación, Área Educación.
LeerCarlos Skliar, poeta e investigador del Área Educación de la FLACSO Argentina, escribe unas palabras de despedida para el autor uruguayo.
LeerOrientado a jóvenes comprometidos con el campo académico y el servicio público, interesados en realizar una experiencia de dos semanas en The New School, Nueva York.
LeerEl día 27 de febrero se llevó a cabo la Jornada Académica de presentación de la Escuela de Verano FLACSO Argentina | Cursos de verano e invierno que lanzará su primera edición el 12 de julio de 2015.
LeerFLACSO Argentina siente profundamente la pérdida de Tulio Halperín Donghi, uno de los más sobresalientes historiadores argentinos.
LeerFLACSO Argentina celebró sus 40 años el pasado 11 de noviembre con una jornada académica de día completo en el Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación de la Nación.
LeerEscrito del Consejo Académico ante las violaciones a los Derechos Humanos en Iguala y Ayotzinapa, México.
LeerCelebra su cumpleaños número 35 y la próxima finalización de su XXXVI Ciclo lectivo
LeerA través de la Resolución 056/14 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), FLACSO ha logrado la adhesión provisoria al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD).
LeerFirat Durusan realizará una estadía en el Programa de Doctorado de la FLACSO Argentina.
LeerEs para realizar en conjunto instancias de investigación sobre juventudes en la Argentina.
Leer
Ante las negociaciones que el gobierno nacional está llevando adelante en defensa de la reestructuración de la deuda.
Buenos Aires, 6 de agosto de 2014.
Ante la situación del Medio Oriente y particularmente de la Franja de Gaza.
Buenos Aires, 6 de agosto de 2014.
Artículo del mes por Guillermo Jensen, Investigador del Programa de Estudios Políticos (FLACSO-Argentina).
Leer
"Tensiones entre la televisión y la cultura, entre la imagen y la palabra, entre la emoción y la razón”.
Artículo del mes por Belén Igarzabal, Directora del Área Comunicación y Cultura.
Fue designado por la Asamblea General de la FLACSO - máximo órgano de la institución - el 30 de mayo en la ciudad de Guatemala. Dirige la sede Argentina por el período 2014 - 2018.
LeerArtículo del mes por Mercedes Botto, Directora del Programa de Integración y Cooperación Regional (PECIR) e Investigadora del Área de Estudios Latinoamericanos (ADELA)
LeerSe celebró el 15 de mayo en el Auditorio Emilio Mignone de nuestra sede
LeerArtículo del mes por Sergio De Piero, investigador del Área Estado y Políticas Públicas y Coordinador Académico del Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil
LeerHomenaje de Gloria Bonder
LeerArtículo del mes por Dora Niedzwiecki, investigadora del Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación
LeerLa Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entregará la distinción el próximo 29 de abril.
LeerDocu ficción realizada por FLACSO Argentina para el INCAA
LeerInformate sobre el catálogo de libros, tesis de maestrías y doctorado, revistas, informes de investigación y trabajos de investigadores/as disponibles en nuestra Biblioteca.
Leer
El cuerpo y el género en acción. Experiencias y reflexiones sobre la inmersión cultural de estudiantes internacionales.
Karina Felitti (CONICET/IIEGE) y Andrea Rizzotti (AEL-FLACSO/CIEE)
Destaca la contribución institucional a las políticas de ciencia, tecnología e innovación.
LeerMuestra de Arte en conmemoración de los 30 años de democracia en la Argentina
LeerCiclo de documentales para Canal Encuentro sobre cómo las nuevas tecnologías nos cambiaron la vida en los países del América del Sur.
LeerGabriela Portantiero escribe sobre la biblioteca de su padre, que integra el acervo de FLACSO Argentina.
LeerLeer