Lejarraga, Agustina

Es Profesora y Licenciada en Sociología (UBA) y Diplomada en Gestión Educativa (FLACSO). Integra desde el año 2007 el equipo de Gestión Educativa coordinado por Silvia Duschatzky (FLACSO Área Educación) en el marco de cuyo trabajo fue becada por el FONCYT para participar del Proyecto Formas contemporáneas de agenciamiento educativo (FLACSO-ANPCyT) 2007-2010. Está a cargo desde 2016 y junto a Paola Ramos, del Curso de posgrado “Clínica de situaciones en la escuela. Escribir las prácticas, pensar problemas e imaginar modos de intervención”, coordinado por Silvia Duschatzky.

Es docente además del Taller de Producción de Proyectos de investigación en la Diplomatura en Investigación Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE). Fue docente de la Licenciatura en Educación en la Universidad Nacional de Hurlingham y del Profesorado de Nivel Inicial del Instituto Clarac (Laferrere, Pcia. de Bs.As.).

Desde el 2011, se desempeña en el Ministerio de Educación de la Nación donde ha sido parte de la gestión y capacitación en distintas áreas, planes y programas: Programa Seguimos educando (Área Cs. Sociales, 2020), Plan de Mejora Institucional-Secundaria 2030 (2018-2019), Programa de Terminalidad a distancia “Primero la secundaria” (2018), Ateneo virtual Parlamento Juvenil Mercosur (2014-2015), Coordinación de tutorías del Postítulo en educación y TIC de nivel secundario –INFD (2013-2015). Como miembro del Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas (2011-2015) co-coordinó la investigación cuali-cuantitativa sobre violencias y clima escolar en 26.000 estudiantes de nivel secundario, en las 24 jurisdicciones del país.

Investiga actualmente escrituras y discursos en la escuela primaria en el marco de la Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (IDAES-UNSaM).