Economía Política Argentina IV (2015-actualidad)
Este seminario es, además, materia de la Maestría en Economía Política con mención en Economía Argentina, razón por la cual los cupos presenciales son limitados.
Contenidos
Seminario organizado en tres partes sucesivas, en las cuales se propone analizar la evolución de la economía argentina durante la gestión de Cambiemos (2016-2019), y lo que va del actual gobierno del Frente de Todos (2020 a la actualidad). En la PRIMERA PARTE se abordará el análisis de la segunda modalidad del patrón de acumulación de capital sustentado en la valorización financiera que encarnó el gobierno de Cambiemos, así como las alternativas que enfrentó el Frente de Todos que se sustentó en una alianza de carácter nacional (Covid, restricción externa, acuerdo con el FMI, finanzas públicas, entre otras temáticas). La SEGUNDA PARTE, estará a cargo de profesores invitados que desde su propias visiones indagarán la evolución económica, social y política durante los gobiernos de Cambiemos y el Frente de Todos, considerando distintos ejes analíticos, tales como la economía internacional, la situación de la clase trabajadora y los planteos macroeconómicos. Finalmente en la TERCERA PARTE, los profesores del Área de Economía y Tecnología tendrán a su cargo la exposición de los principales aspectos específicos de la etapa de Cambiemos y del Frente de Todos, entre los que se encuentran, entre otras, las siguientes temáticas: la situación del sector externo (restricción externa), del mercado de trabajo y la distribución del ingreso, la trayectoria industrial y la concentración económica.
- Profesores regulares
- Basualdo, Eduardo (coordinador) CV
- González, Mariana CV
- Manzanelli, Pablo CV
- Rúa, Magdalena
- Wainer, Andrés CV
- Profesores invitados
- Feletti, Roberto
- García Linera, Álvaro
- Kicillof, Axel
- Nahón, Cecilia
- Rovelli, Horacio CV
Cursada
Modalidad de cursada: Presencial / Híbrida
Inicio: 2024
Día y horario: martes o jueves, 18 a 21 hs.
Duración: 11 semanas
IMPORTANTE: El curso dicta sus clases de manera sincrónica en un aula híbrida de la Sede, en la cual estarán presentes el/la docente y algunos/as alumnos/as; mientras que otro grupo de alumnos/as seguirá la clase a distancia (por videoconferencia Zoom). Esta cursada a distancia es exclusivamente sincrónica, es decir se debe cursar en los días y horarios indicados (no se suben clases grabadas ni hay foros).
Admisión
-INSCRIPCIÓN A PARTIR DE FEBRERO 2024-
Requisito: título universitario en Ciencias Sociales, de por lo menos cuatro años de duración.
Para inscribirse, se deben cumplir los siguientes pasos:
- Completar en línea el formulario de pre-inscripción.
- Enviar por email a maestriaep@flacso.org.ar la siguiente documentación:
- un Curriculum Vitae,
- el Scan del DNI
- el Scan del Título de grado
Una vez recibida esta documentación se dará el alta para abonar la cuota 1, lo cual finaliza la inscripción. Eventualmente podrá realizarse una entrevista con la coordinación de la Maestría.
Ver modalidades de pago https://www.flacso.org.ar/pagos
Informes
FLACSO Argentina
Tucumán 1966, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Área de Economía y Tecnología
Attn.: Verónica Weiss
Horario de atención: 12 a 18 hs.
Email: maestriaep@flacso.org.ar
Tels.: (54-11) 5238-9300 int. 384