La energía y los patrones de acumulación en la Argentina
Este seminario es, además, materia de la Maestría en Economía Política con mención en Economía Argentina, razón por la cual los cupos presenciales son limitados.
El objetivo de este Seminario es brindar las herramientas necesarias para abordar el análisis de uno de los sectores más relevantes de la economía argentina. Efectivamente, el sector energético estuvo, por lo general, estrechamente asociado a las recurrentes crisis de balance de pagos que enfrentó la Argentina desde los inicios del modelo sustitutivo a mediados del siglo XX.
Por lo tanto, la insuficiencia de la producción hidrocarburífera local fue y es aún en la actualidad un tema de suma relevancia en términos del desarrollo potencial de la economía argentina producto de la excesiva dependencia de estos combustibles en el consumo energético del país. A este diagnóstico se le agrega la actual crisis climática global y las nuevas políticas de transición energética implementadas en los países europeos que trataron de aplicarse en la Argentina. El país, ¿debe copiar estas mismas políticas o debe seguir un camino propio?
En este marco, el curso pretende analizar las características que presentó el sector energético en las distintas etapas históricas, así como su vinculación con el patrón de acumulación vigente en cada uno de ellos. A la vez, que se avanzará en ciertos conceptos teóricos que permiten alcanzar una comprensión más acabada del sector y de su relación con los distintos patrones de acumulación.
Docentes: Mariano Barrera y profesores invitados (Hernán Palermo, Ignacio Sabbatella y Esteban Serrani).
Organización y cursada
Modalidad de cursada: Presencial / Híbrida
Inicio: 2024
Día y horario: martes o jueves, de 18 a 21 hs
Inscripciones
-INSCRIPCIÓN A PARTIR DE FEBRERO 2024-
Requisito: título universitario en Ciencias Sociales, de por lo menos cuatro años de duración.
Para inscribirse, se deben cumplir los siguientes pasos
- Completar en línea el formulario de pre-inscripción
- Enviar por email a maestriaep@flacso.org.ar la siguiente documentación:
- un Curriculum Vitae,
- el Scan del DNI
- el Scan del Título de grado
Una vez recibida esta documentación se dará el alta para abonar la cuota 1, lo cual finaliza la inscripción. Eventualmente podrá realizarse una entrevista con la coordinación de la Maestría.
Arancel: 3 cuotas de $ 10.000 cada una.
Ver modalidades de pago https://www.flacso.org.ar/pagos
Informes
FLACSO Argentina
Tucumán 1966, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Secretaría Área de Economía y Tecnología
Attn.: Verónica Weiss
Email: maestriaep@flacso.org.ar
Tels.: (54-11) 5238-9300 interno 384