La gestión interna de las organizaciones
Organización y cursada
Modalidad a distancia
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2025
Fecha de finalización: 27 de octubre de 2025
Días de publicación de clase: lunes
Cantidad de clases: 8
Cantidad de horas: 50 horas
El curso tiene una modalidad de cursada a distancia, y se dictará a través del campus virtual de FLACSO Argentina.
El curso se organiza en sesiones semanales que serán habilitadas los días lunes según el cronograma. No se requiere que los y las estudiantes se conecten en el horario en que son habilitadas las clases. Cada uno puede establecer su propio horario de cursada siempre y cuando se cumplan con los plazos de las actividades prácticas. Si se recomienda establecer una rutina propia de acceso al campus virtual. Se prevé una dedicación semanal de 3 (tres) horas por cada sesión.
En el campus, los y las estudiantes contarán con un cronograma de actividades de formación a cargo de la coordinación del curso y de un equipo de tutores docentes, quienes colaborarán en el acompañamiento pedagógico y la asistencia técnica de los alumnos. Para cada actividad, los docentes especialista en cada temática utilizarán diferentes recursos pedagógicos del campus virtual como:
- Video clases: Los docentes darán una conferencia magistral especialmente para el Diploma sobre alguna temática específica, la cual será grabada y puesta a disposición de los alumnos como insumo de clase.
- Clases Virtuales desarrolladas específicamente por los docentes para la materia: Las clases virtuales están elaboradas para esta modalidad por los profesores del diploma y procesadas por un equipo de especialistas en recursos web. El alumno encuentra en ellas el desarrollo de los contenidos del programa de estudios, y una multiplicidad de recursos hipertextuales que facilitan la comprensión de los tópicos presentados y aportan actividades que abren la reflexión y la vinculación con las prácticas pedagógicas.
- Actividades prácticas: Se desarrollarán actividades sugeridas por los docentes a partir de recursos como notas periodísticas, documentales y películas que serán utilizados como disparadores para la reflexión y el análisis.
- Tutorías: Las tutorías permiten el seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje de los alumnos. Los tutores están disponibles para consultas y revisión de producciones, por lo que se trata de una interacción diferida en el tiempo. Si bien la ausencia de contacto personal entre tutor y alumno requiere una adaptación adicional, el intercambio escrito y diferido permite que las intervenciones de ambos sean más reflexivas que la participación espontánea en las clases presenciales.
- Foros de Debates: Permite la interacción entre todos los alumnos en relación con un tema, propuesto por el tutor o por los alumnos. Cada participación en el foro debe llevar un título que sintetice la posición asumida o la idea propuesta.
- Cartelera: Sitio donde se anuncian las actividades académicas, se recuerdan fechas en las que debe cumplirse con una entrega o participar de un intercambio, el comienzo o la finalización de un foro de discusión o de un intercambio con docentes.
El objetivo es que cada sesión combine los diferentes recursos pedagógicos para desarrollar sus contenidos temáticos de forma dinámica e interactiva, garantizando la calidad y la profundidad académica del desarrollo de las temáticas.
Forma de aprobación: Para obtener el certificado de aprobación del curso se debe completar en tiempo y forma todas las actividades prácticas requeridas, participar activamente de los foros de debate y aprobar el Trabajo Práctico integrador.