Presupuestos con enfoque de género: Herramientas para mujeres políticas de América Latina


GRATUITO – CUPOS LIMITADOS
Modalidad a distancia con tutoría.
Duración
: 4 semanas
Inicio: 25 de octubre 2022 (Segunda Cohorte)
Finalización:  22 de noviembre 2022
-Inscripción cerrada-

Existen amplios compromisos internacionales y de los gobiernos con la igualdad entre mujeres y hombres. Sin embargo, en reiteradas ocasiones observamos que dichos compromisos no se traducen en prácticas políticas que permitan avanzar en materia de derechos de las mujeres y de igualdad. La brecha existente entre compromisos y políticas visibiliza las carencias de una política fiscal que necesita incorporar el enfoque de género en el presupuesto público.

Frente a esta realidad, los Presupuestos con Enfoque de Género (PEG) se han reconocido como una herramienta estratégica para avanzar en la consecución efectiva de los derechos de las mujeres y en la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas y, por ende, en la igualdad entre mujeres y hombres.

A pesar de este reconocimiento y del compromiso de los diferentes gobiernos con la igualdad, observamos que los PEG no siempre se incluyen en las agendas políticas, incluso en las agendas políticas específicas de los mecanismos de igualdad. Uno de los motivos que explica esta realidad es la desvinculación que históricamente se ha realizado de las cuestiones sociales y las cuestiones económicas a pesar de que entre ambas existe una clara interrelación e interdependencia.

Por todo ello, la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe desarrolla junto a FLACSO Argentina un curso formativo que aproxime los PEG a quienes están vinculadas y vinculados a la política, con el fin de reforzar sus conocimientos en la materia y que puedan incorporarla en su ejercicio político cotidiana y, de este modo, avanzar en la agenda de los derechos de las mujeres.