Violencias y desbordes escolares
Contenidos
- Las violencias en las escuelas y sus dimensiones.
- Hacia una pedagogía del borde para intervenir en los desbordes.
- La violencia como síntoma de lo que “no anda” entre la dimensión subjetiva, institucional y social.
- Las violencias contemporáneas frente a la crisis del pacto fundacional.
- Declive de la autoridad pedagógica y pérdida de asimetrías.
- Transgresión de normas institucionales ante la pluralización de la ley simbólica.
- Las violencias en las escuelas y sus tres registros: real, imaginario y simbólico.
- El pacto de convivencia: la construcción de legalidades para regular el lazo social.
- Dispositivos de convivencia para intervenir en la conflictividad, en las situaciones críticas y los desbordes escolares: cómo fortalecer los vínculos.
- La función de la autoridad pedagógica en la pacificación de los lazos sociales.
- Autoridad pedagógica, disparidad subjetiva y vínculo educativo.
- Autoridad: entre pasiones, transferencia y saber.
- Las transgresiones entre sanciones y reparaciones.
- Las instancias de la temporalidad lógica de la intervención.
- Cuatro posiciones para abordar las transgresiones: la teoría de los cuatros discursos.