21Abr

IX JADECSA – Jornada Abierta sobre Desarrollo de la Colección y de los Servicios de Acceso

Viernes 21 de abril de 2023 a las 9.00 hs.
Lugar: Auditorio de la Sede FLACSO Argentina, Tucumán 1966, CABA.
Actividad abierta y gratuita.
Requiere inscripción en: https://forms.gle/CWjs14WSMjMp1N74A.

La Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” invita a participar de la IX JADECSA, bajo el lema “Colecciones no librarias, inusuales, poco tradicionales, raras: desafíos de almacenamiento y servicios asociados”. La misma se realizará el viernes 21 de abril, a partir de las 9.00 hs. en la Sede de la FLACSO Argentina.

Se trata de una iniciativa de la cátedra de Desarrollo de la Colección y de los Servicios de Acceso, de la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires). Se desarrolla desde 2012 como un lugar de encuentro para el intercambio de experiencias y aprendizajes cooperativos, a la que asisten profesionales, estudiantes, investigadores y público interesado en las temáticas trazadas. Fue ideada por el recordado Prof. Julio Díaz Jatuf, quien fuera titular de esta cátedra y docente de FLACSO en diversos cursos, seminarios y actividades ligadas a las ciencias de la información.

Coordinación: Lic. Viviana Miriam Appella (Universidad de Buenos Aires).

Comité organizador: Mg. Cecilia Corda (Universidad Nacional de La Plata – FLACSO. Sede Académica Argentina) – Mg. María Patricia Prada (Biblioteca y Centro de Documentación Feminaria).

Cronograma:

Horario Presentaciones
09 – 9.30 Palabras de bienvenida. Contexto de realización de la JADECSA a 10 años de su creación.
Valentina Delich (Directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina).
9.30 – 9.50 La democratización del libro y la lectura: un recorrido a través de la colección Historia de los Textos Escolares Argentinos de la Biblioteca del Docente.
Mariela Méndez y Adriana Fava – Biblioteca del Docente.
9.50 – 10.10 Bebeteca: “que sepa abrir la puerta para ir a jugar”: espacio para jugar, leer, disfrutar y crecer.
Elsa Galván y María Elena Arteman – Fundación Suzuki.
10.10 – 10.30 Las colecciones especiales en una biblioteca especializada en cine y artes audiovisuales.
Adrián Muoyo – Biblioteca y Centro de Documentación y Archivo “Beatriz A. Zuccolillo de Gaffet”, dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
10.30 – 10.40 Espacio de preguntas sobre las tres primeras presentaciones.
10.40 – 11.00 Ejemplos del desarrollo de la colección de la Mapoteca “Manuel Selva” de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la dinámica de su consulta.
Fabián Zubia Schultheis y Noelia Perales – Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Departamento de Materiales Cartográficos y Fotográficos.
11.00 – 11.20 Gestión de la colección cartográfica de la Biblioteca del Instituto Geográfico Nacional.
Mercedes Portugal y Santiago Gómez – Instituto Geográfico Nacional.
11.20 – 11.40 Un consorcio de bibliotecas privadas: origen de la biblioteca y centro de documentación Feminaria.
María Patricia Prada y Melisa Gorchs.
Biblioteca y Centro de Documentación Feminaria – Tierra Violeta.
11.40 – 11.50 Espacio de preguntas sobre las tres últimas presentaciones.
12.00 Cierre de la jornada. Anuncio la próxima edición. Brindis.

 

Contacto
Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de FLACSO Argentina
Prof. María Cecilia Corda
Correo electrónico: consulta@flacso.org.ar
Seguinos en  Facebook  Instagram