Cursos del Programa Educación a Distancia 2022
Formación continua para equipos docentes e instituciones del Programa Educación a Distancia
El Programa Educación a Distancia (PED) ofrece un plan de formación anual y continua, actualización y perfeccionamiento docente, aprobada por resolución CA03-07-2014. Es una propuesta que se renueva año a año, sobre la opción a distancia y la articulación con contenidos curriculares de las áreas y programas, así como se abordan la inclusión de las tecnologías en los procesos de producción y educativos.
Los cursos son abiertos a destinatarios externos como profesionales, docentes, organizaciones, instituciones y empresas, entre otros, y además para todos los equipos de la FLACSO Argentina.
 |
Curso: #DesEnREDados. Usos didácticos de las redes sociales en Moodle
Fecha de inicio: 10 de mayo de 2022
Duración: 2 meses.
Este curso propone pensar en diversos usos que se les puede dar a las redes sociales más conocidas con el propósito de diseñar contenidos y actividades didácticas que refuercen propuestas educativas a distancia dentro de la plataforma Moodle.
-Inscripción abierta-
|
 |
Curso: Herramientas para crear un proyecto de Realidad Aumentada
Fecha de inicio: 10 de mayo de 2022
Duración: 2 meses.
El curso está diseñado para que las/os estudiantes logren conocer y comprender los alcances y aplicaciones de la Realidad Aumentada como tecnología emergente e innovadora y las herramientas que permiten su desarrollo.
-Inscripción abierta-
|
 |
Curso: Tutorías en entornos virtuales de enseñanza y aprendizajes
Fecha de inicio: 19 de mayo de 2022
Duración: 1 mes.
Este nuevo curso se propone identificar los aspectos claves de la tutoría en línea, como guía, apoyo y mediador entre los conocimientos y los aprendizajes de las/os estudiantes, para ser un/a comunicador/a que favorezca la interacción y garantice la calidad de formación.
-Inscripción abierta-
|
 |
Curso: Creación de recursos didácticos en línea: Moodle + Google Drive + OneDrive
Fecha de inicio: 14 de marzo de 2022
Duración: 2 meses.
En este curso nos proponemos presentar diversas formas de integrar la educación a distancia con aplicaciones de dos de las suites de almacenamiento y creación de archivos en línea: Google Drive y OneDrive de Microsoft.
-Inscripción cerrada-
|
 |
Curso: Infografías: ¿cómo narrar visualmente?
Fecha de inicio: 14 de marzo de 2022
Duración: 2 meses.
Este curso tiene como objetivo que el participante aprenda a utilizar herramientas para explicar gráficamente un tema con contenido social. Se desafiará a los estudiantes a hacer comprensible lo complejo de manera atractiva.
-Inscripción cerrada-
|
 |
Curso: Podcast: investigación, planificación y producción
Fecha de inicio: 14 de marzo de 2022
Duración: 2 meses.
Esta nueva propuesta del Programa Educación a Distancia tiene por objetivo recuperar el valor del soporte sonoro, brindar herramientas y construir conocimientos para la producción integral de un podcast que pueda ser aplicado en diferentes campos profesionales.
-Inscripción cerrada-
|
 |
Curso: Diseño instruccional: reflexionar, planificar y crear en educación a distancia
Fecha de inicio: 14 de marzo de 2022
Duración: 1 mes.
Esta nueva propuesta está pensada para abordar los aspectos básicos para planear, delinear, diseñar e implementar un curso o experiencia de formación de modalidad virtual/en línea o espacio de trabajo o de apoyo, haciendo énfasis en la calidad didáctica, validez y pertinencia del contenido.
-Inscripción cerrada-
|
 |
Curso: Cruces creativos entre Storytelling y gamificación para proyectos a distancia
Fecha de inicio: 11 de abril de 2022
Duración: 2 meses
Se propone indagar los cruces entre el storytelling y la gamificación desde una perspectiva creativa que permitirá al cursante desarrollar habilidades para planificar proyectos innovadores. Se trata de una propuesta con 4 tramos de contenidos y un espacio de taller para abordar la puesta en práctica de los conocimientos.
-Inscripción cerrada-
|
 |
Curso: Accesibilidad en recursos digitales educativos
Fecha de inicio: 18 de abril de 2022
Duración: 2 meses.
El objetivo principal es difundir, fomentar y formar sobre cuestiones de Accesibilidad Web, sus ventajas, sus alcances y formas de evaluación; además de dar a conocer y fortalecer el espíritu de las normativas internacionales y locales sobre accesibilidad.
-Inscripción cerrada-
|
 |
Curso: Video Mapping: intervenciones urbanas desde la tecnología y el arte
Fecha de inicio: 18 de abril de 2022
Duración: 2 meses.
Esta propuesta dará a conocer qué es el video mapping y sus características como herramienta estético-expresiva. Los participantes explorarán el software Map Map, diseñarán propuestas y propondrán estrategias para enriquecer sus prácticas abordando los ejes de apreciación y producción.
-Inscripción cerrada-
|
 |
Curso: H5P: clases interactivas para ventilar las prácticas
Fecha de inicio: 18 de abril de 2022
Duración: 2 meses.
Esta propuesta está pensada para analizar y diseñar materiales interactivos que permitan a las/os estudiantes conectar los saberes que portan con los saberes aprendidos, resolviendo actividades que al ser interactivas provoquen mayor participación en las clases.
-Inscripción cerrada-
|
 |
Curso: Editar en Moodle: herramientas para crear un curso básico
Fecha de inicio: 18 de abril de 2022
Duración: 1 mes
Este nuevo curso tiene como objetivo que las/os estudiantes adquieran los conocimientos básicos para crear un curso en la Plataforma Moodle, conociendo los aspectos pedagógicos y técnicos de los recursos trabajados.
-Inscripción cerrada-
|
Consultas e informes
IMPORTANTE: La asistencia de este posgrado se encuentra trabajando de manera remota bajo la modalidad virtual. Por lo tanto, la comunicación se canalizará únicamente a través de la cuenta de correo electrónico infofv@flacso.org.ar
FLACSO Argentina
Programa de Educación a Distancia
Tucumán 1966, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Oficina FLACSO Virtual (Piso 3)
Tel.: + 54 11 5238 9300 interno 442/447
Correo electrónico: infofv@flacso.org.ar
Seguinos en nuestras redes:
Facebook
Instagram
Twitter