Doctorado en Ciencias Sociales
Convocatoria a Beca Doctorado “40 años de Democracia”
FLACSO Argentina invita a graduadas/os universitarias/os con maestría completa que quieran estudiar acontecimientos y/o desafíos a 40 años de democracia a presentarse como postulantes a la beca para la realización del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales cuyo calendario académico comienza en mayo del 2023.
La postulación deberá ser presentada a doctorado@flacso.org.ar adjuntando proyecto preliminar de investigación (hasta 5 páginas) y Currículum Vitae.
Postulación: hasta el 26 de marzo de 2023.
Becas para estudiantes de países latinoamericanos *
FLACSO Argentina invita a graduadas/os universitarias/os de países latinoamericanos (excepto argentinas/os) con maestría completa a presentarse como postulantes a las becas para la realización del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, cuyo calendario académico comienza en mayo del 2023.
Se otorgarán 3 becas del 50%.
Postulación: hasta el 10 de diciembre de 2022.
Bases y condiciones: https://bit.ly/3DYYqZs.
Becas para graduadas/os de maestrías de FLACSO Argentina *
FLACSO Argentina invita a graduadas/os de maestría en FLACSO Argentina a presentarse como postulantes a las becas para la realización del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, cuyo calendario académico comienza en mayo del 2023.
Se otorgarán 3 becas del 50%.
Postulación: hasta el 10 de diciembre de 2022.
Bases y condiciones: https://bit.ly/3Ww6tEc.
Becas para residentes fuera del AMBA *
FLACSO Argentina invita a graduadas/os universitarias/os argentinas/os (residentes fuera del AMBA) con maestría completa a presentarse como postulantes a las becas para la realización del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, cuyo calendario académico comienza en mayo del 2023.
Se otorgarán 3 becas del 50%.
Postulación: hasta el 10 de diciembre de 2022.
Bases y condiciones: https://bit.ly/3DYxuJt.
*En caso de enviar cinco o más documentos, le solicitamos adjuntar todo el material en un archivo comprimido (.ZIP o .RAR o .GZ).
En el caso que quiera enviar videos puede utilizar WeTransfer: https://wetransfer.com/, compartirlo por Google Drive u otro espacio web de almacenamiento, enviar el link de donde se puede descargar o entregarlo en la oficina de FLACSO Virtual.
En todos los casos es necesario que complete el formulario notificando el envío del video.
Becas FLACSO Argentina – FLACSO Uruguay
Becas FLACSO Argentina – FLACSO Uruguay para egresados/as de las maestrías dictadas por la FLACSO Sede Uruguay, investigadores/as y personas presentadas formalmente por dicha sede.
Becas FLACSO Argentina – FLACSO Chile
Becas FLACSO Argentina – FLACSO Chile para egresados/as de las maestrías dictadas por la FLACSO Sede Chile, investigadores/as y personas presentadas formalmente por dicha sede.
Para estudiantes nacionales:
El Doctorado cuenta con un Programa de Becas para los dos primeros años así como Becas de finalización de tesis. Las becas, cuyo orden de mérito será propuesto por la Comisión de Doctorado, son otorgadas en función de los antecedentes y necesidades de los candidatos/as.
Asimismo, existen convenios con instituciones nacionales e internacionales y la posibilidad de realizar estancias de investigación en otras universidades y las sedes de FLACSO de la región.
Las solicitudes deben enviarse en las fechas de convocatoria indicadas por el Programa o en el momento de solicitar la admisión.
Para estudiantes nacionales e internacionales:
-
Fondos para investigación y becas:
existen muchos sitios con información valiosa sobre este tipo de oportunidades, recomendamos que visiten aquellos que concentran la mayor información al respecto tales como:
- Becas Ministerio de Educación-FLACSO para argentinos en sedes de FLACSO en Latinoamérica
Consultar bases y requisitos de inscripción aquí.
- Becas Ministerio de Educación-FLACSO para ciudadanos latinoamericanos
Consultar bases y requisitos de inscripción aquí.
- Becas FLACSO Argentina – FLACSO Uruguay para egresados/as de las maestrías dictadas por la FLACSO Sede Uruguay, investigadores/as y personas presentadas formalmente por dicha sede.
Sugerimos también que cada alumna/o internacional investigue las fuentes de financiamiento que sus propios países de origen ofrecen vía los ministerios oficiales de gobierno y/o agencias de cooperación internacional.