Estado, Administración y Políticas Públicas
Las asignaturas del Posgrado en Políticas Sociales se pueden tomar como seminarios independientes, y están abiertos al público que desee seguirlos. Su aprobación es certificada por la FLACSO Argentina, y puede ser validada en la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales y la Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social.
Presentación
Este curso tiene por objeto estudiar la dinámica del Estado en América Latina y Argentina, a partir del análisis de la formación, gestación y configuración de su aparato administrativo y productivo, de los procesos de formulación e implementación de sus políticas públicas y de las tendencias que asume actualmente su reforma y transformación. En otras palabras, el curso se orienta a exponer y discutir, desde una perspectiva histórica, los hitos fundamentales del proceso de formación, organización, acción y transformación del estado, y la dinámica de sus vinculaciones con la sociedad, con especial referencia a las experiencias de Argentina y América Latina.
Como campo de estudios, esta problemática tiene una larga tradición académica y profesional, y abreva en una multitud de disciplinas, que abarcan desde la antropología y la historia hasta la gerencia pública y la psicología institucional, pasando por la economía, la sociología organizacional y la ciencia política. En este sentido, y pese a que este juicio puede resultar controvertido, no puede hablarse estrictamente de una disciplina científica sino de un objeto de estudio que requiere, para la cabal comprensión de los fenómenos que le atañen, la utilización de enfoques multidisciplinarios. Esta perspectiva ha sido adoptada en la selección de las unidades temáticas, contenidos y bibliografía, que componen el programa de la materia.
Docentes: Valeria Serafinoff y Carolina Foglia.
Cursada
Modalidad: Presencialidad remota.
Duración: diez clases
Fecha de inicio: sábado 24 de junio de 2023
Horario de cursada: de los días sábados de 10.30 a 12.30 hs
Las clases del Posgrado en Políticas Sociales se dictan en soporte Zoom, con asistencia obligatoria, cámara activada y sin posibilidad de acceder a la grabación de la clase.
Créditos académicos
La aprobación de la materia se acredita con un certificado. La asignatura aprobada con esta modalidad puede ser solicitada como aprobada por futuros/as ingresantes a la Carrera de Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social y a la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales.
Admisión
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Requisitos
- Título universitario otorgado o en trámite, en carrera de grado de un mínimo de 4 (cuatro) años de duración.
- Acceso a Internet en condiciones suficientes para participar de la modalidad presencial asistida (dispositivo con cámara y micrófono) un mínimo de 80% de la carga de trabajo.
Pasos para realizar la inscripción
- Completar el formulario de inscripción.
- Enviar a polsoc@flacso.org.ar la siguiente documentación CV, copia digital de la documentación de identidad y copia digital de la titulación universitaria de grado.
Arancel
Un pago único online de ARS 40.000 (residentes en Argentina) o USD 220 (no residentes).
Ver modalidad de pago https://flacso.org.ar/pagos/
Informes
Para consultas dirigirse a:
Lucía Miranda, Secretaria
Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales
Email: polsoc@flacso.org.ar