Metodologías para el cálculo de indicadores sociales cuantitativos

Pedro Roth, gentileza del autor.
Las asignaturas del Posgrado en Políticas Sociales se pueden tomar como seminarios independientes, y están abiertos al público que desee seguirlos. Su aprobación es certificada por la FLACSO Argentina, y puede ser validada en la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales y la Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social.
Principales contenidos
✓ Investigación social y construcción de indicadores sociales
- Introducción a las estadísticas sociales. Importancia. Estado de situación en Argentina. Introducción a grandes operativos nacionales por temáticas.
- Tema 1: Tópicos sobre la investigación social. Consistencia variable-objetivo.
- Tema 2: Indicadores sociales
✓ Estadísticas Sociales en la Argentina
- Principales operativos para estadística social en Argentina Análisis de Cuestionarios. Principales Indicadores
✓ Producción de datos sociales
- Operativos de muestreo. Encuestas
- Operativos censales
✓ Análisis estadístico de datos sociales
- Estadística descriptiva
- Medidas específicas socioeconómicas
Docente a cargo: Juan Pablo Hedo.
Cursada
Modalidad: Presencialidad remota.
Duración: diez clases
Fecha de inicio: miércoles 21 de junio de 2023
Horario de cursada: de los días miércoles de 18.30 a 20.30 hs
Las clases del Posgrado en Políticas Sociales se dictan en soporte Zoom, con asistencia obligatoria, cámara activada y sin posibilidad de acceder a la grabación de la clase.
Créditos académicos
La aprobación de la materia se acredita con un certificado. La asignatura aprobada con esta modalidad puede ser solicitada como aprobada por futuros/as ingresantes a la Carrera de Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social y a la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales.
Admisión
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Requisitos
- Título universitario otorgado o en trámite, en carrera de grado de un mínimo de 4 (cuatro) años de duración.
- Acceso a Internet en condiciones suficientes para participar de la modalidad presencial asistida (dispositivo con cámara y micrófono) un mínimo de 80% de la carga de trabajo.
Pasos para realizar la inscripción
- Completar el formulario de inscripción.
- Enviar a polsoc@flacso.org.ar la siguiente documentación CV, copia digital de la documentación de identidad y copia digital de la titulación universitaria de grado.
Arancel
Un pago único online de ARS 40.000 (residentes en Argentina) o USD 220 (no residentes).
Ver modalidad de pago https://flacso.org.ar/pagos/
Informes
Para consultas dirigirse a:
Lucía Miranda, Secretaria
Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales
Email: polsoc@flacso.org.ar