Metodologías para el cálculo de indicadores sociales cuantitativos
Las asignaturas del Posgrado en Políticas Sociales se pueden tomar como seminarios independientes, y están abiertos al público que desee seguirlos. Su cursado es certificado por FLACSO Argentina, y puede ser validado para seguir la Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales, la Especialización en Política, Evaluación y Gerencia Social, y las demás carreras de posgrado de FLACSO Argentina.

Pedro Roth, gentileza del autor.
Presentación
El seminario Metodologías para el cálculo de indicadores sociales cuantitativos abordará los siguientes temas a lo largo de las 10 clases
✓ Investigación social y construcción de indicadores sociales
- Introducción a las estadísticas sociales. Importancia. Estado de situación en Argentina. Introducción a grandes operativos nacionales por temáticas.
✓ Estadísticas Sociales en la Argentina
- Principales operativos para estadística social en Argentina Análisis de Cuestionarios. Principales Indicadores
✓ Análisis estadístico de datos sociales
- Estadística descriptiva
- Medidas específicas socioeconómicas
Docentes: Juan Pablo Hedo
Cursada
Modalidad a distancia
Fecha de inicio: 7 de julio de 2022
Fecha de finalización: 8 de septiembre de 2022
Duración: 10 semanas
Cantidad de clases: 10 (una por semana)
Inscripción
-INSCRIPCIÓN CERRADA-
Requisito: título universitario en Ciencias Sociales, de por lo menos cuatro años de duración.
Para inscribirse, se deben cumplir los siguientes pasos
- Completar en línea el formulario de pre-inscripción.
- Enviar por email a polsoc@flacso.org.ar la siguiente documentación:
- un Curriculum Vitae,
- el Scan del DNI
- el Scan del Título de grado
Una vez recibida esta documentación se dará el alta para abonar la cuota 1, lo cual finaliza la inscripción.
Arancel: 3 cuotas de $ 6.000.-
Ver modalidad de pago https://flacso.org.ar/pagos/
Informes
Para consultas dirigirse a:
Lucía Miranda, Secretaria
Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales
Email: polsoc@flacso.org.ar