
¿Qué conversaciones pueden ponerse a circular desde el arte?
¿Qué conversaciones pueden ponerse a circular desde el arte?
Conferencias de la Comunidad de Prácticas de ESI
Los desafíos de la educación para el trabajo 2020: crisis sanitaria, empleo, desigualdades
IV Jornada de LatinREV-FLACSO Argentina
Seminario Anual de Integración Nº 13 del Posgrado en Desarrollo Humano
Conversatorio “Las Organizaciones de la sociedad civil frente a la pandemia”
Conversatorio “Racismo y discriminación racial en la escuela: una mirada en perspectiva latinoamericana”
Videoconferencia “Pensar la integración sudamericana y el rol de la UNASUR en tiempos de COVID-19“
Encuentro de Trabajo “Conflicto laboral en el marco de la pandemia del COVID-19 en Argentina”
Desafíos de fuentes, metodología y conceptualización.
Webinar: How to deal with COVID-19 in ECEC?
Impact of the pandemic on early childhood physical and mental wellbeing.
Ciclo de Entrevistas “COVID-19, Desigualdad y políticas públicas distributivas”
Acción sindical y conflicto laboral en el marco de la pandemia del COVID-19 en Argentina
Ciclo de Ideas “Presente y futuro de la producción de conocimiento en educación”
Cuarto encuentro.
Ciclo de Ideas “Presente y futuro de la producción de conocimiento en educación”
Segundo encuentro.
Ciclo de Ideas “Presente y futuro de la producción de conocimiento en educación”
Primer encuentro
Seminario: Las Abuelas y el Derecho a La Identidad
La vejez en tiempos de pandemia
Charla “Privacidad y pandemia: entre el diseño y los derechos humanos”
Sergio Balardini reflexiona sobre las políticas de juventud en el contexto de pandemia
¿Por qué estudiar a las organizaciones de la sociedad civil?
Diálogo con Cirque du Soleil y Circo del Sur
¿Cómo hacer del arte modelos de gestión sostenibles?
Entrevista a Chiqui González por Belén Igarzábal
IV Ciclo de Conferencias Magistrales en Políticas Sociales
Desigualdades, trabajo y pobreza.
10 años de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina
Despatriarcalizar la política: tensiones entre la paridad de género y la violencia machista
La reforma jubilatoria y el Frente de Personas Mayores en el Gobierno de Cambiemos
Ateneo profesional: Escuela secundaria y políticas de inclusión
Los derechos humanos de las Personas Mayores en la Agenda 2030
El complejo creativo por Rafael Spregelburd
La sociedad civil en tiempos de Cambiemos: nuevos emergentes
Métodos de investigación participativa orientados a adolescentes LGBTQ
La incidencia política en Chile: conversaciones con Antoine Maillet y Mauricio Cortez
Videoconferencia “Claves para analizar la Venezuela actual”
a cargo de Luis Wainer.
III Jornadas Educación a Distancia y Universidad
Conversación con Luisa Valenzuela
Entrevista de Diana Tussie a Detlef Nolte
Seminario “Jóvenes, género y derechos”
Charla “La organización obrera en el Siglo XXI: Sindicatos globales. Alcances y desafíos”
Seminario abierto: Fake news y desinformación
Democracia, censura y libertad de expresión
Seminario abierto “¿Todos, todas, todes? Invitadxs”
Debate sobre el uso de la “E”.
Entrevista a Laura Laski, sobre la salud y los derechos sexuales y reproductivos
Videoconferencia por el especialista Carlos Bianco
Conversación entre el escritor Andrés Neuman y Carlos Skliar
Videoconferencia “Institucionalidad democrática y capacidades estatales en el Brasil post-impeachment a Dilma Rousseff”
Seminario Internacional: Movimientos Sociales y Praxis de la Gratitud
Charla abierta: Los desafíos del sindicalismo en el siglo XX
Charla abierta: Reflexiones en torno al aborto desde las Ciencias Sociales
Conferencia: “Ampliando el alcance de la Educación Integral en Sexualidad”
a cargo de Mariana Cruz Murueta.
Charla debate: ¿Cómo se protegen las creaciones?
Una introducción a los derechos de propiedad intelectual.
Estela de Carlotto en FLACSO Argentina
Conversación entre la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y Luis Alberto Quevedo a propósito de la firma de un convenio institucional de cooperación en materia de Derechos Humanos.
“Ser escritora, técnica y misterio” por Ana María Shua
Conferencia del Dr. Fernando Huanacuni “Los nuevos pilares de la política exterior de Bolivia”
Presentación del artículo: “Repensar el vínculo entre la educación y el mundo del trabajo desde la perspectiva de género”
Videoconferencia: “Programa de Educación Sexual en Uruguay”
Evaluación de su implementación: Fortalezas y desafíos.
X Seminario Anual de Integración del Posgrado en Desarrollo Humano
Videoconferencia: “Conversación entre disciplinas: despatologizando diferencias”
Videoconferencia: “Desarrollo de competencias y Educación integral en sexualidad”
Narrativa de terror por Mariana Enriquez
Conferencia de la escritora argentina en el marco del curso de posgrado internacional "Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación" de la FLACSO Argentina.
Jornada sobre ¿En qué mundo quiere insertarse Cambiemos?
Diana Tussie, Directora del Área de Relaciones Internacionales, participó en esta jornada organizada por la Fundación Friedrich Ebert.
Entrevista a actores de doblaje en el marco de la Maestría en Propiedad Intelectual
Videocoferencia “El aporte feminista al desarrollo de la educación sexual”
Dictada por Lilian Abracinskas en el marco de la Comunidad de Prácticas de Educación Sexual Integral.
Videoconferencia. Comunidad de Prácticas de Educación Sexual Integral
Límites entre ficción y realidad por Darío Sztajnszrajber
Conferencia del filósofo argentino en el marco del curso de posgrado internacional "Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación" de la FLACSO Argentina.
Presentación de Proyecto
Proyecto de Cooperación Universitaria para el Desarrollo entre FLACSO y la Universidad del País Vasco.
Darse cuenta: la ciencia y la tecnología en la óptica de las investigadoras
Nueva producción audiovisual sobre Género, Ciencia y Tecnología.
Trailer de la entrevista realizada a Saida Paredes
Núcleo Vida cotidiana y escuelas: políticas de intervención en la nueva secundaria argentina, dirigido por Dora Niedzwiecki.
Entrevista a Carmen Bueno Pareja
En el marco de la "Maestría en Estudios y Relaciones del Trabajo".
Entrevista al Prof. Pedro Páez Pérez
En el marco del "Diploma Superior Desarrollo, Políticas Públicas e Integracion Regional".
Teatro y comunicación por Mauricio Kartun
Conferencia del dramaturgo y director argentino en el marco del curso de posgrado internacional "Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación" de la FLACSO Argentina.
Día Internacional de las Niñas en las TIC 2016
GenderInSITE y la Cátedra UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina y el Caribe en el Área de Género, Sociedad y Políticas de FLACSO Argentina.
Entrevista al Dr. Daniel Valdez
Fragmento del programa "Lo mejor de tí" con Daniel Valdez, Director del Diploma Superior en Necesidades Educativas, Prácticas Inclusivas y Trastornos del Espectro Autista.
Jóvenes y pandillas en América Latina
Desayuno de trabajo con el Director de FLACSO Honduras.
Charla: “Cuestiones de Salud Pública en Argentina: Dengue, Zika y Chikungunya”
A cargo del Dr. Edgardo Marcos (Médico veterinario especialista en zoonosis y salud pública) y del Investigador Dr. Nicolás Schweigmann (Coordinador del Grupo de Estudio Mosquito – UBA/CONICET).
Presentación del libro “La Integración Regional en América Latina: Quo Vadis?”
En el marco del cierre de la Escuela de Verano FLACSO Argentina 2016.
Borges y Bolaño: una conversación. Por Alan Pauls
Conferencia del escritor argentino en el marco del curso de posgrado internacional "Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación" de la FLACSO Argentina.
Conversación con Leila Guerriero
Entrevista a la periodista realizada en el marco del curso de posgrado internacional "Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación" de la FLACSO Argentina.
El ensayo según Martín Kohan
Conferencia sobre escritura ensayística en el marco del curso de posgrado internacional "Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación" de la FLACSO Argentina.
Libro electrónico Sola, fané y descangayada. Conversaciones sobre la escuela
Programa Políticas, Lenguajes y Subjetividades en Educación.
El ensayo según Ricardo Forster
Conferencia del filósofo argentino en el marco del curso de posgrado internacional "Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación" de la FLACSO Argentina.
Conferencia “El tiempo de la novela”
Por Juan José Becerra.
Conferencia y debate en el marco del curso de posgrado internacional "Escritura: Creatividad Humana y Comunicación".
Entrevista a la Dra. Julieta Oddone
Directora del Programa Envejecimiento y Sociedad de FLACSO Argentina.
Entrevista a Valentina Delich en el programa Propuestas
La Coordinadora del Programa Derecho y Bienes Públicos consultada sobre los derechos de propiedad intelectual.
La escena está servida
Sola, fané y descangayada. Conversaciones sobre la escuela
Inés Dussel y Carlos Skliar conversan sobre la escuela contemporánea.
Encuentro “30 años de la Democracia: Juventud y Políticas de Juventud en tres décadas”
Ciclo de conferencias del programa de Bioética
Documentos de identidad. El refugio de la cultura
Dr. Mario Carretero
Cambio conceptual
Dr. Mario Carretero