Educar en tiempos incómodos: escenas para pensar la convivencia y la participación en la escuela
Organización y cursada
Calendario académico 2025.
Período: del 22 de septiembre al 27 de octubre.
La modalidad contempla 25 horas de trabajo a distancia entre el 22 de septiembre y el 27 de octubre de 2025.
Cada una de las instancias de trabajo que contempla el curso está construida a partir de una escena escolar cotidiana que plantea conflictos habituales en relación con la convivencia, la ESI y la participación. La pelea de dos estudiantes por algún comentario en las redes sociales, un reclamo estudiantil ante la dirección de la escuela, un escrache por acoso sexual, etc.
Partir de estas escenas busca tender puentes entre situaciones que viven las escuelas día a día y el campo de investigaciones sobre jóvenes y educación. Es decir, se trata de poner a disposición la teoría y la investigación en estrategias de problematización, comprensión, y resolución que retroalimenten a las y los actores institucionales ante diversos conflictos que demandan nuevas y creativas formas de abordaje.
Al mismo tiempo, las instancias de intercambio que contempla el curso pretenden que las escenas propuestas por el equipo docente de la formación sean una oportunidad para que los y las participantes puedan traer al diálogo situaciones, conflictos y problemáticas concretas que han tenido lugar en sus instituciones y que resulten estimulantes para reflexionar sobre ellas y repensarlas.
El curso contempla:
- 5 sesiones de trabajo compuestas por dos encuentros sincrónicos (al principio y al final y 3 clases asincrónicas con clases escritas y recursos didácticos).
- Situaciones de intercambio y trabajo cooperativo tanto en los encuentros sincrónicos como en las clases asincrónicas.
- Una instancia de evaluación final. La misma consistirá en la propuesta y análisis de una escena por parte del/la cursante, en el que se recuperen los contenidos e intercambios desarrollados a lo largo de las sesiones de trabajo.
Requisitos de regularidad
Participar de al menos uno de los encuentros sincrónicos y realizar las actividades propuestas en el campus virtual y en el foro de intercambio para las clases asincrónicas.
Evaluación
Para obtener el certificado de aprobación se requiere cumplir con las dos condiciones siguientes:
- Participar de las instancias asincrónicas de intercambio y asistir a al menos uno de los encuentros sincrónicos.
- Dado que el objetivo del curso es ofrecer herramientas para comprender e intervenir sobre problemáticas cotidianas de la escuela, la reflexión final propone a quienes cursan, presentar de manera grupal una situación problemática escolar, analizarla en función de lo trabajado en el curso y proponer una alternativa de intervención.