
Orientaciones para la atención inclusiva del Zika en servicios de pediatría
Mercer, R. (2019). World Bank, Nordic Trust Fund, OPS.
Licenciada en Ciencias de la Educación, especialidad en educación para la salud y Magister en Salud Pública. Integrante del Programa de Ciencias Sociales y Salud de FLACSO Argentina, co-responsable de la línea de trabajo de Educación Sexual Integral (Diploma internacional ESI (FLACSO/UNFPA/UNESCO), Comunidad de Prácticas ESI, Boletín IntercambiEIS, cursos de formación virtual para el personal del UNFPA (Espacio EIS -UNFPA /FLACSO), y asistencias técnicas a países de la Región en ESI. Consultora en Promoción de la salud (Escuelas promotoras de salud, municipios saludables) y educación sexual integral para distintos organismos internacionales y nacionales. Se desempeña en docencia, investigación, coordinación, desarrollo de materiales y evaluación de programas de estos temas a escala local, nacional y regional (América Latina) y trabajó en distintos países: Estados Unidos, Italia, Región Latinoamericana (OPS/OMS), Filipinas y Región Asia (WPRO/OMS). Coordinó en el Ministerio de Educación de la Nación Argentina los Proyectos de Armonización de Políticas Públicas en Educación Sexual y VIH/Sida (ME/MS/ONUSIDA/GTZ/CICT), y el Proyecto PREVIHSIDA (ME/Fondo Global); participó en la elaboración de los Lineamientos Curriculares Nacionales de Educación Sexual Integral (ESI) y en el desarrollo e implementación del Programa Nacional de ESI en sus inicios (Ministerio de Educación de la Nación).
Posgrados relacionados
Curso internacional de Promoción de la Salud (CIPS) junto a Escuelas y Comunidades
Publicaciones relacionadas
Mercer, R. (2019). World Bank, Nordic Trust Fund, OPS.
Mercer, R. (2019). World Bank, Nordic Trust Fund, OPS.
Es resultado del Conversatorio realizado en julio de 2019, en el marco del Programa de Ciencias Sociales y Salud.